Plus

Mar 28/02/2012

Y un día Re/Max volvió a Córdoba: la cadena de franquicias inmobiliarias abrió un local en el Cerro

Abrieron el primer local en Córdoba en 2008 con la idea de sumar 3 ese mismo año. Las cosas no salieron como se esperaban (de los 3 locales, uno jamás abrió, otro duró sólo un año y en 2010, la cadena de franquicias inmobiliarias cerró el último de los locales que permanecía abierto en la ciudad). Se fueron con la promesa de volver, pero de la mano de otros franquiciantes. Dos años después lo hicieron: el primer local de Re/Max  en lo que será su segunda etapa en Córdoba se encuentra sobre Av. Rafael Núñez, en el Cerro de las Rosas.
En este regreso, al parecer los planes son menos ambiciosos, ya que por ahora este es el único local de la cadena en la ciudad. Re/Max vuelve por la revancha y habrá que esperar para ver cómo le va.
 

  • Abrieron el primer local en Córdoba en 2008 con la idea de sumar 3 ese mismo año. Las cosas no salieron como se esperaban (de los 3 locales, uno jamás abrió, otro duró sólo un año y en 2010, la cadena de franquicias inmobiliarias cerró el último de los locales que permanecía abierto en la ciudad). Se fueron con la promesa de volver, pero de la mano de otros franquiciantes. Dos años después lo hicieron: el primer local de Re/Max  en lo que será su segunda etapa en Córdoba se encuentra sobre Av. Rafael Núñez, en el Cerro de las Rosas.
    En este regreso, al parecer los planes son menos ambiciosos, ya que por ahora este es el único local de la cadena en la ciudad. Re/Max vuelve por la revancha y habrá que esperar para ver cómo le va.
     

Mar 28/02/2012

Llega En Foco - El Reencuentro (7 años más tarde nos juntamos con los big fish en Big Fish)

En 2005 InfoNegocios empezó un camino que aún recorre: armar un archivo fotográfico estandarizado de los referentes de los negocios y las empresas de Córdoba.  Entonces la sección se llamó En Foco y la idea fuerza giraba en torno a "los que se mueven, están en foco": por allí pasaron 350 ejecutivos que hoy -7 años después- volvemos a convocar para actualizarnos y pasar un buen rato juntos.
Serán 8 encuentros (uno por mes) en el espacio que ocupara la heladería Solpelssa frente a la Mujer Urbana y que este año tomó a su cargo Willy Fernández Christe para desarrollar el restaurante Big Fish (donde funciona Scuzzi), un nuevo bar (Almodobar) y una sucursal de Lapana (precisamente donde estuvo la heladería Sopelssa).
En Foco - El Reencuentro será la base de una nueva sección periodística (En Qué Anda...) y de la edición 2012 de El Libro de los Negocios - Quién es Quién en Córdoba.

  • En 2005 InfoNegocios empezó un camino que aún recorre: armar un archivo fotográfico estandarizado de los referentes de los negocios y las empresas de Córdoba.  Entonces la sección se llamó En Foco y la idea fuerza giraba en torno a "los que se mueven, están en foco": por allí pasaron 350 ejecutivos que hoy -7 años después- volvemos a convocar para actualizarnos y pasar un buen rato juntos.
    Serán 8 encuentros (uno por mes) en el espacio que ocupara la heladería Solpelssa frente a la Mujer Urbana y que este año tomó a su cargo Willy Fernández Christe para desarrollar el restaurante Big Fish (donde funciona Scuzzi), un nuevo bar (Almodobar) y una sucursal de Lapana (precisamente donde estuvo la heladería Sopelssa).
    En Foco - El Reencuentro será la base de una nueva sección periodística (En Qué Anda...) y de la edición 2012 de El Libro de los Negocios - Quién es Quién en Córdoba.

Vie 24/02/2012

Creambury la pegó con el local en Carlos Paz: facturó el triple gracias a Flavio Mendoza y su “Stravaganza”

Las casi 17.000 personas que por semana asistieron al espectáculo de Flavio Mendoza en el Teatro Luxor (más otras tantas que hicieron cola durante todo el día para conseguir una entrada) seguramente tuvieron algo que ver en el éxito del local de Creambury. Los números hablan por sí mismos: el local de Villa Carlos Paz factura el triple que cualquier otro de la cadena de cafetería y heladería. Y con estos buenos resultados, desde la firma ya piensan en abrir un segundo local en la ciudad turística para la temporada 2013.
Pero antes, en un mes, inaugurarán un local en la Recta Martinolli, sumando 13 sucursales en total más 3 corners (puntos de venta). Además, en un par de meses desembarcarían en Jujuy, mientras que Salta, Mendoza, Rosario y las ciudades del interior cordobés también figuran entre sus planes para 2012.
¿Otra novedad? Sumarán la venta de helados en sus cafeterías dispuestas en la sede de la Universidad Siglo 21 y proyectan terminar el año con 10 corners.

  • Las casi 17.000 personas que por semana asistieron al espectáculo de Flavio Mendoza en el Teatro Luxor (más otras tantas que hicieron cola durante todo el día para conseguir una entrada) seguramente tuvieron algo que ver en el éxito del local de Creambury. Los números hablan por sí mismos: el local de Villa Carlos Paz factura el triple que cualquier otro de la cadena de cafetería y heladería. Y con estos buenos resultados, desde la firma ya piensan en abrir un segundo local en la ciudad turística para la temporada 2013.
    Pero antes, en un mes, inaugurarán un local en la Recta Martinolli, sumando 13 sucursales en total más 3 corners (puntos de venta). Además, en un par de meses desembarcarían en Jujuy, mientras que Salta, Mendoza, Rosario y las ciudades del interior cordobés también figuran entre sus planes para 2012.
    ¿Otra novedad? Sumarán la venta de helados en sus cafeterías dispuestas en la sede de la Universidad Siglo 21 y proyectan terminar el año con 10 corners.

Vie 24/02/2012

Global Exchanges les da una cordial bienvenida a los turistas que llegan a Córdoba: $ 345 por cada US$ 100

Se sabe que los aeropuertos no son buenos lugares para hacer transacciones, pero el tipo de cambio que ofrece Global Exchanges en Córdoba no deja de asombrar: $ 3,45 por cada dólar, un enroque de números sobre los 4,35 que se paga en la city cordobesa.
Un amigo uruguayo nos hizo notar la particular forma de recibir a los extranjeros que buscan salir con algunos pesos argentinos del Aeropuerto Taravella como lo documenta la fotografía que tomó a su recibo, aquí.
¿Estará muy lejos la tecnología de cajeros automáticos que tomen dólares y devuelvan pesos sin estafar a los turistas ni hacerlos sentir presa fácil de los oportunistas?  Debate abierto...

  • Se sabe que los aeropuertos no son buenos lugares para hacer transacciones, pero el tipo de cambio que ofrece Global Exchanges en Córdoba no deja de asombrar: $ 3,45 por cada dólar, un enroque de números sobre los 4,35 que se paga en la city cordobesa.
    Un amigo uruguayo nos hizo notar la particular forma de recibir a los extranjeros que buscan salir con algunos pesos argentinos del Aeropuerto Taravella como lo documenta la fotografía que tomó a su recibo, aquí.
    ¿Estará muy lejos la tecnología de cajeros automáticos que tomen dólares y devuelvan pesos sin estafar a los turistas ni hacerlos sentir presa fácil de los oportunistas?  Debate abierto...

Jue 23/02/2012

Dicho y hecho, Ferrocons puso un pie en la zona sur (y se viene una megacampaña de publicidad)

A mediados de 2011, te contamos sobre los planes de Ferrocons de desembarcar en la zona sur de la ciudad, sector donde quería fortalecer su presencia física (de los 4 locales que posee en la ciudad y alrededores, 3 están en la zona norte). Y dicho y hecho, desde el mes de octubre la cadena de artículos para la construcción y el hogar abrió una nueva sucursal en Av. Armada Argentina 1928. El local ofrece la misma modalidad de venta “rápida” que el centro de atención y distribución de la firma ubicado sobre Av. Circunvalación.
¿Otras novedades? Después de dos años de bajo perfil, Ferrocons prepara para 2012 una megacampaña de publicidad, que continúa con la misma estética innovadora a la que ya nos tiene acostumbrados.

  • A mediados de 2011, te contamos sobre los planes de Ferrocons de desembarcar en la zona sur de la ciudad, sector donde quería fortalecer su presencia física (de los 4 locales que posee en la ciudad y alrededores, 3 están en la zona norte). Y dicho y hecho, desde el mes de octubre la cadena de artículos para la construcción y el hogar abrió una nueva sucursal en Av. Armada Argentina 1928. El local ofrece la misma modalidad de venta “rápida” que el centro de atención y distribución de la firma ubicado sobre Av. Circunvalación.
    ¿Otras novedades? Después de dos años de bajo perfil, Ferrocons prepara para 2012 una megacampaña de publicidad, que continúa con la misma estética innovadora a la que ya nos tiene acostumbrados.

Jue 23/02/2012

En Córdoba, Farmacenter es ahora Hp Farma (la cadena del Hospital Privado achica diferencias con Farmacity)

Si pasás por la Ruta 20 (Av. Fuerza Aérea) seguramente te llamará la atención que el local de Farmacenter luce ahora un gran cartel que lo identifica como Hp Farma. ¿Qué pasó? El Hospital Privado tenía una pequeña participación en las sucursales de Farmacenter en Córdoba y a partir de ahora se hará cargo totalmente de su administración. Así las cosas, además del local de Fuerza Aérea 2950, los otros dos que posee Farmacenter en la ciudad de Córdoba (Colón esq. Urquiza y Rafael Núñez 4683) serán transformados en Hp Farma, con lo cual la cadena de farmacias del Hospital Privado pasará de 12 a 15 sucursales en la ciudad, y acorta la distancia con Farmacity, la líder con 21 sucursales en la provincia.

  • Si pasás por la Ruta 20 (Av. Fuerza Aérea) seguramente te llamará la atención que el local de Farmacenter luce ahora un gran cartel que lo identifica como Hp Farma. ¿Qué pasó? El Hospital Privado tenía una pequeña participación en las sucursales de Farmacenter en Córdoba y a partir de ahora se hará cargo totalmente de su administración. Así las cosas, además del local de Fuerza Aérea 2950, los otros dos que posee Farmacenter en la ciudad de Córdoba (Colón esq. Urquiza y Rafael Núñez 4683) serán transformados en Hp Farma, con lo cual la cadena de farmacias del Hospital Privado pasará de 12 a 15 sucursales en la ciudad, y acorta la distancia con Farmacity, la líder con 21 sucursales en la provincia.

Mié 22/02/2012

Villa Allende, Paseos y Compras ya factura más de $ 1 millón por alquileres (y se vienen los cines Showcase)

El primer balance desde la inauguración del emprendimiento comercial de la familia Grunhaut en Villa Allende no arrojó resultados operativos positivos (el rojo fue de $ 2,1 millones al 31 de octubre de 2011). Sin embargo, tal situación no empaña el éxito comercial del proyecto, debido a que, por su envergadura, aún le resta tiempo para su maduración. Y esa maduración vendrá con la inauguración del complejo de Cines Showcase, prevista para el primer semestre de 2012, que potenciará la afluencia de público al shopping, según las expectativas de los accionistas del emprendimiento.
Por lo pronto, ya superó el millón de pesos en concepto de alquileres, sumando únicamente los 10 primeros meses del año 2011 (unos $ 100.000 al mes).

  • El primer balance desde la inauguración del emprendimiento comercial de la familia Grunhaut en Villa Allende no arrojó resultados operativos positivos (el rojo fue de $ 2,1 millones al 31 de octubre de 2011). Sin embargo, tal situación no empaña el éxito comercial del proyecto, debido a que, por su envergadura, aún le resta tiempo para su maduración. Y esa maduración vendrá con la inauguración del complejo de Cines Showcase, prevista para el primer semestre de 2012, que potenciará la afluencia de público al shopping, según las expectativas de los accionistas del emprendimiento.
    Por lo pronto, ya superó el millón de pesos en concepto de alquileres, sumando únicamente los 10 primeros meses del año 2011 (unos $ 100.000 al mes).

Mié 22/02/2012

Esos raros negocios nuevos: ahora podés comprar fans de Facebook y seguidores de Twitter

Era de esperarse que la proliferación de las redes sociales trajera aparejado este tipo de emprendimientos: una empresa de origen mejicano te ofrece seguidores en Twitter, fans en Facebook, vistas en YouTube y votos en Google +.
¿Cómo funciona? Simple y claro, al menos en apariencia: vía mail o a través de la página web seleccionás el paquete que te interese adquirir, entre algunos preestablecidos o si no te convence ninguno te lo pueden armar según tus requerimientos particulares.
Las opciones de precio y cantidad varían en función de las necesidades del cliente; en una consulta tipo mystery shopper nos cotizaron así... (ver nota completa).

  • Era de esperarse que la proliferación de las redes sociales trajera aparejado este tipo de emprendimientos: una empresa de origen mejicano te ofrece seguidores en Twitter, fans en Facebook, vistas en YouTube y votos en Google +.
    ¿Cómo funciona? Simple y claro, al menos en apariencia: vía mail o a través de la página web seleccionás el paquete que te interese adquirir, entre algunos preestablecidos o si no te convence ninguno te lo pueden armar según tus requerimientos particulares.
    Las opciones de precio y cantidad varían en función de las necesidades del cliente; en una consulta tipo mystery shopper nos cotizaron así... (ver nota completa).

Vie 17/02/2012

Evo Traning Club suma un nuevo gimnasio en la zona norte (pileta y kinder incluido)

Instalados desde hace seis años en la zona sur de la ciudad (Podestá Costa 3210, Barrio Jardín), Evo Traning Club llega ahora a la zona norte de nuestra ciudad.
Con fecha de apertura prevista para los primeros días de abril, el gimnasio se asentará sobre 2.000 m2 ubicados en la calle José Henry (casi esquina Pedro Laplace) y contará con cochera cubierta con capacidad para 50 autos.
Con operadores del mismo rubro instalados ya en la zona como Sui Generis (un histórico) o Botánico (más reciente), el nuevo player llega con dos diferenciales: tendrá un kinder que entretendrá a los niños mientras sus padres realizan su rutina deportiva y una pileta climatizada.
“Evo, viene de `evolución´ -explica Gabriel Villarroel, coordinador general del gym- y la idea fue justamente plasmar en este nuevo espacio todo lo que aprendimos en la zona sur”, enfatiza.
El espacio contará además con servicios de musculación, training, natación, pilates, aeróbicos, fitness e indoorbikes; todas actividades que apuntan a la familia.    

  • Instalados desde hace seis años en la zona sur de la ciudad (Podestá Costa 3210, Barrio Jardín), Evo Traning Club llega ahora a la zona norte de nuestra ciudad.
    Con fecha de apertura prevista para los primeros días de abril, el gimnasio se asentará sobre 2.000 m2 ubicados en la calle José Henry (casi esquina Pedro Laplace) y contará con cochera cubierta con capacidad para 50 autos.
    Con operadores del mismo rubro instalados ya en la zona como Sui Generis (un histórico) o Botánico (más reciente), el nuevo player llega con dos diferenciales: tendrá un kinder que entretendrá a los niños mientras sus padres realizan su rutina deportiva y una pileta climatizada.
    “Evo, viene de `evolución´ -explica Gabriel Villarroel, coordinador general del gym- y la idea fue justamente plasmar en este nuevo espacio todo lo que aprendimos en la zona sur”, enfatiza.
    El espacio contará además con servicios de musculación, training, natación, pilates, aeróbicos, fitness e indoorbikes; todas actividades que apuntan a la familia.    

Vie 17/02/2012

Helacor (Grido) incursiona en el Mercado de Capitales: lanza ON por $ 15 millones

A esta altura, la emisión de Obligaciones Negociables (ON) por parte de una pyme cordobesa no debería sorprender (en 2011, se emitieron ON por $ 36 millones en la Bolsa local). Sin embargo, sí es noticia porque se trata de Helacor (Grido) y por ser su primera incursión en el Mercado de Capitales. La emisión es por $ 15 millones y pagará interés en base a una tasa variable (Badlar de Bancos Privados) más un margen diferencial, que será determinado a posterior. El vencimiento es a los 36 meses a partir de la fecha de emisión.
En el prospecto de emisión de las ON, Helacor, dueña de la marca Grido, de las franquicias y fabricante de los productos, declara un Capital Social de $ 330.000 y un Patrimonio Neto de $ 16,6 millones.

  • A esta altura, la emisión de Obligaciones Negociables (ON) por parte de una pyme cordobesa no debería sorprender (en 2011, se emitieron ON por $ 36 millones en la Bolsa local). Sin embargo, sí es noticia porque se trata de Helacor (Grido) y por ser su primera incursión en el Mercado de Capitales. La emisión es por $ 15 millones y pagará interés en base a una tasa variable (Badlar de Bancos Privados) más un margen diferencial, que será determinado a posterior. El vencimiento es a los 36 meses a partir de la fecha de emisión.
    En el prospecto de emisión de las ON, Helacor, dueña de la marca Grido, de las franquicias y fabricante de los productos, declara un Capital Social de $ 330.000 y un Patrimonio Neto de $ 16,6 millones.

Jue 16/02/2012

El Nuevo (y “austero”) Comedia podrá facturar unos $ 2,5 millones al año ($ 16 millones de presupuesto)

Al presentar la puesta en marcha de la reconstrucción del Teatro Comedia (rebautizado como Nuevo Comedia, espacio de artes escénicas) el Secretario de Cultura, Pancho Marchiaro, fue claro: “será un teatro austero y funcional”, dijo haciendo alusión al que parece ser el leitmotiv de la gestión mestrista.
El proyecto en cuestión costará unos $ 16 millones (el presupuesto original era de $ 12 millones) y sumará 622 butacas al circuito teatral cordobés. Si tomamos en cuenta en 2011 la treintena de salas de teatro que funcionan en la ciudad de Córdoba (entre las oficiales y las independientes) trabajaron con un promedio de 75% de ocupación y con entradas que oscilaron entre los $ 30 y $ 40, un simple cálculo nos indica que, con funciones viernes, sábados y domingos (los 3 días fuertes del teatro), el Nuevo Comedia facturará un mínimo de $ 2,5 millones al año.
Presentado el proyecto, se viene ahora la etapa de convocatoria de empresas interesadas en llevar a cabo la obra, con el 9 de agosto de 2013 como fecha prevista para su inauguración, día en el que cumplirán 100 años desde su construcción.

  • Al presentar la puesta en marcha de la reconstrucción del Teatro Comedia (rebautizado como Nuevo Comedia, espacio de artes escénicas) el Secretario de Cultura, Pancho Marchiaro, fue claro: “será un teatro austero y funcional”, dijo haciendo alusión al que parece ser el leitmotiv de la gestión mestrista.
    El proyecto en cuestión costará unos $ 16 millones (el presupuesto original era de $ 12 millones) y sumará 622 butacas al circuito teatral cordobés. Si tomamos en cuenta en 2011 la treintena de salas de teatro que funcionan en la ciudad de Córdoba (entre las oficiales y las independientes) trabajaron con un promedio de 75% de ocupación y con entradas que oscilaron entre los $ 30 y $ 40, un simple cálculo nos indica que, con funciones viernes, sábados y domingos (los 3 días fuertes del teatro), el Nuevo Comedia facturará un mínimo de $ 2,5 millones al año.
    Presentado el proyecto, se viene ahora la etapa de convocatoria de empresas interesadas en llevar a cabo la obra, con el 9 de agosto de 2013 como fecha prevista para su inauguración, día en el que cumplirán 100 años desde su construcción.

Jue 16/02/2012

El Qenti trae el neuro feedback (y avanza en la gestión de peso y gestión de estrés)

Hace ya 15 años que La Posada del Qenti empezaba a instalar el concepto de turismo salud en Córdoba, de la mano de Miguel Cané (foto, quinta generación ya que honra ese nombre y apellido, desde su tío abuelo, autor de Juvenilia, pasando por su hijo -hoy gerente general de Qenti- y su joven nieto).  Pero si en el pasado fueron pioneros en muchas cosas, a los Cané los tiene más entretenidos el futuro: piensan traer terapias de neuro feedback, una tecnología que permite ver el funcionamiento eléctrico del cerebro para entender mejor qué actitudes y pensamientos colaboran a su mejor funcionamiento para lograr una vida más plena, feliz y eficaz.
Además, Qenti mantendrá y profundizará sus programas de gestión de peso (donde su enfoque no pasa tanto por la reducción de cantidad de calorías sino en el mejoramiento de la calidad de lo que se come) y gestión de estrés (que busca aprender a dominar los factores que nos estresan, para mejorar la calidad de vida). (Mirá la galería de fotos del evento de los 15 años de la posada en ver la nota completa).

  • Hace ya 15 años que La Posada del Qenti empezaba a instalar el concepto de turismo salud en Córdoba, de la mano de Miguel Cané (foto, quinta generación ya que honra ese nombre y apellido, desde su tío abuelo, autor de Juvenilia, pasando por su hijo -hoy gerente general de Qenti- y su joven nieto).  Pero si en el pasado fueron pioneros en muchas cosas, a los Cané los tiene más entretenidos el futuro: piensan traer terapias de neuro feedback, una tecnología que permite ver el funcionamiento eléctrico del cerebro para entender mejor qué actitudes y pensamientos colaboran a su mejor funcionamiento para lograr una vida más plena, feliz y eficaz.
    Además, Qenti mantendrá y profundizará sus programas de gestión de peso (donde su enfoque no pasa tanto por la reducción de cantidad de calorías sino en el mejoramiento de la calidad de lo que se come) y gestión de estrés (que busca aprender a dominar los factores que nos estresan, para mejorar la calidad de vida). (Mirá la galería de fotos del evento de los 15 años de la posada en ver la nota completa).

Mié 15/02/2012

¿Por qué Sabina - Serrat valen la mitad en Montevideo? (estadios y mercados)

Harán el mismo show.  Divertirán a cordobeses y uruguayos por igual y ellos disfrutarán de la misma manera en el escenario.  Pero ir a ver Dos Pájaros Contraatacan costará el doble en el Orfeo Superdomo (y toda la gira argentina) que en el Estadio Charrúa de Montevideo.
 

Dos Pájaros con distintos valores
  Orfeo Superdomo (30 y 31 / 03) Estadio Charrúa (27 /03)
Más baratas $ 220 (US$ 50) $U 430 (US$ 22)
Más caras $ 946 (US$ 218) $U 2.030 (US$ 105)
El Estadio Charrúa tiene una capacidad de 14.000 personas, aunque desconocemos qué montaje usará el show de Sabina - Serrat.  El Orfeo Superdomo


Las razones, seguramente son concurrentes: el Estadio Charrúa podría albergar más gentes que el Orfeo (dependiendo de su configuración), pero también el público argentino está más "dulce" en dólares y -quizás- es más fanático de este "dúo" español.
Una cosa -dicen desde el mundo del show biz- es segura: por actuar en Montevideo y Córdoba, el cachet de los artistas es el mismo.  Pero lo públicos, no...

  • Harán el mismo show.  Divertirán a cordobeses y uruguayos por igual y ellos disfrutarán de la misma manera en el escenario.  Pero ir a ver Dos Pájaros Contraatacan costará el doble en el Orfeo Superdomo (y toda la gira argentina) que en el Estadio Charrúa de Montevideo.
     

    Dos Pájaros con distintos valores
      Orfeo Superdomo (30 y 31 / 03) Estadio Charrúa (27 /03)
    Más baratas $ 220 (US$ 50) $U 430 (US$ 22)
    Más caras $ 946 (US$ 218) $U 2.030 (US$ 105)
    El Estadio Charrúa tiene una capacidad de 14.000 personas, aunque desconocemos qué montaje usará el show de Sabina - Serrat.  El Orfeo Superdomo


    Las razones, seguramente son concurrentes: el Estadio Charrúa podría albergar más gentes que el Orfeo (dependiendo de su configuración), pero también el público argentino está más "dulce" en dólares y -quizás- es más fanático de este "dúo" español.
    Una cosa -dicen desde el mundo del show biz- es segura: por actuar en Montevideo y Córdoba, el cachet de los artistas es el mismo.  Pero lo públicos, no...