Vino Córdoba, La Feria: la primera expo de vinos exclusivamente cordobeses (cuándo y dónde)

(Por Diana Lorenzatti) Si te gustan los vinos cordobeses (o si todavía no los probaste), este evento es para vos. El 2 de noviembre se realiza la primera edición de “Vino Córdoba, La Feria” en la que participarán más de 30 bodegas locales. La cita será en el Hotel Quinto Centenario. Dónde conseguir entradas y cómo será el encuentro. 

Córdoba se consolidó como un referente en la vitivinicultura, destacándose por la calidad y diversidad de sus vinos en el mercado argentino e internacional. En contexto con la Semana de los Vinos Cordobeses (que se celebra del 1 al 9 de noviembre en la ciudad), “Vino Córdoba, La Feria” se presenta como la primera feria de vinos exclusivamente cordobeses. 

Participarán 30 bodegas boutiques de las distintas regiones de la provincia: Valle de Calamuchita, Valle de Traslasierra, Valle de Punilla, Paravachasca, norte y noroeste cordobés, con el objetivo de dar a conocer sus productos y el notable trabajo que vienen realizando, recientemente destacado por expertos nacionales e internacionales.  

La modalidad es feria de vinos, las bodegas estarán ubicadas segun el Valle y la zona y contarán con un stand atendido por los mismos productores, enólogos o responsables del proyecto, para promover una comunicación directa con el público que podrá conocer de primera mano las particularidades de cada bodega, sus procesos, las características de los viñedos y las experiencias enoturísticas que ofrecen. “Contarán cuáles han sido los desafíos, novedades, sus puntos fuertes, la historia detrás de cada etiqueta y ofrecerán degustaciones”, indica a InfoNegocios Laura Gissara, sommelier y organizadora de Vino Córdoba, La Feria. Además, habrá un espacio de market para que los asistentes puedan comprar vinos.

Según explica la sommelier, Córdoba tiene distintas características según el Valle y el terruño, el clima, geográficas ambientales y de suelo y esto repercute a los vinos, lo que se podrá apreciar en la Feria. 

“Es muy importante este evento porque es la primera vez que se realiza con las bodegas cordobesas un evento de estas características, quienes serán las anfitrionas”, agrega Laura. 

El evento cuenta con el apoyo de Caminos del Vino de Córdoba y la Agencia Córdoba Turismo. La cita será el 2 de noviembre en el Hotel Quinto Centenario de 18:00 a 22:00 horas. Al ingresar se podrá alquilar una copa para la degustación con un valor de $ 6.000, que serán reembolsables al devolverla. 

En el salón Lugones dentro del Hotel, habrá stands que ofrecerán productos relacionados al vino como quesos, chocolates para maridar, fiambres, cervezas artesanales, cavas, y más. 

Las entradas se adquieren a través de la plataforma Passline y tienen un valor de $ 25.000. 

La Feria es organizada por Córdoba Wine Travel y Pulpería Cordobesa y cuenta con el acompañamiento de la Agencia Córdoba Turismo, Caminos del Vino Córdoba, Hotel Quinto Centenario, Semana de los Vinos Cordobeses, Bonaqua, Crux Cavas y Circuito Gastronómico. 

Las bodegas que serán parte del evento son: Camps & Chavero, Nebula, Finca La Marta, Rosel Finca Familiar, Bodega Di Candi, Bodega Viarago, Patente X, Juana Urbana, La Caroyense, Del Gredal, Finca La Matilde, Sineres, Bodega Noble de San Javier, Kirton, Piedra Mora, Famiglia Furfaro, Pu Duam, Finca Atos, Alma Minera, Noble, Gavianna, Las Breas, Vista Grande, Slow Wines, Sierra y Monte, Achala, Araoz de Lamadrid, San Lorenzo, Estancia Las Cañitas. 

“La idea es que la feria se pueda realizar todos los años y que sea el lugar donde los distintos productores puedan presentar sus nuevas añadas y novedades. Esta feria está pensada desde antes de la pandemia, y ahora la logramos realizar. Estamos muy entusiasmados y hemos tenido un muy buen feedback con las bodegas y esperamos una gran convocatoria”, concluye Laura Gissara. 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.