Vino Córdoba, La Feria: la primera expo de vinos exclusivamente cordobeses (cuándo y dónde)

(Por Diana Lorenzatti) Si te gustan los vinos cordobeses (o si todavía no los probaste), este evento es para vos. El 2 de noviembre se realiza la primera edición de “Vino Córdoba, La Feria” en la que participarán más de 30 bodegas locales. La cita será en el Hotel Quinto Centenario. Dónde conseguir entradas y cómo será el encuentro. 

Córdoba se consolidó como un referente en la vitivinicultura, destacándose por la calidad y diversidad de sus vinos en el mercado argentino e internacional. En contexto con la Semana de los Vinos Cordobeses (que se celebra del 1 al 9 de noviembre en la ciudad), “Vino Córdoba, La Feria” se presenta como la primera feria de vinos exclusivamente cordobeses. 

Participarán 30 bodegas boutiques de las distintas regiones de la provincia: Valle de Calamuchita, Valle de Traslasierra, Valle de Punilla, Paravachasca, norte y noroeste cordobés, con el objetivo de dar a conocer sus productos y el notable trabajo que vienen realizando, recientemente destacado por expertos nacionales e internacionales.  

La modalidad es feria de vinos, las bodegas estarán ubicadas segun el Valle y la zona y contarán con un stand atendido por los mismos productores, enólogos o responsables del proyecto, para promover una comunicación directa con el público que podrá conocer de primera mano las particularidades de cada bodega, sus procesos, las características de los viñedos y las experiencias enoturísticas que ofrecen. “Contarán cuáles han sido los desafíos, novedades, sus puntos fuertes, la historia detrás de cada etiqueta y ofrecerán degustaciones”, indica a InfoNegocios Laura Gissara, sommelier y organizadora de Vino Córdoba, La Feria. Además, habrá un espacio de market para que los asistentes puedan comprar vinos.

Según explica la sommelier, Córdoba tiene distintas características según el Valle y el terruño, el clima, geográficas ambientales y de suelo y esto repercute a los vinos, lo que se podrá apreciar en la Feria. 

“Es muy importante este evento porque es la primera vez que se realiza con las bodegas cordobesas un evento de estas características, quienes serán las anfitrionas”, agrega Laura. 

El evento cuenta con el apoyo de Caminos del Vino de Córdoba y la Agencia Córdoba Turismo. La cita será el 2 de noviembre en el Hotel Quinto Centenario de 18:00 a 22:00 horas. Al ingresar se podrá alquilar una copa para la degustación con un valor de $ 6.000, que serán reembolsables al devolverla. 

En el salón Lugones dentro del Hotel, habrá stands que ofrecerán productos relacionados al vino como quesos, chocolates para maridar, fiambres, cervezas artesanales, cavas, y más. 

Las entradas se adquieren a través de la plataforma Passline y tienen un valor de $ 25.000. 

La Feria es organizada por Córdoba Wine Travel y Pulpería Cordobesa y cuenta con el acompañamiento de la Agencia Córdoba Turismo, Caminos del Vino Córdoba, Hotel Quinto Centenario, Semana de los Vinos Cordobeses, Bonaqua, Crux Cavas y Circuito Gastronómico. 

Las bodegas que serán parte del evento son: Camps & Chavero, Nebula, Finca La Marta, Rosel Finca Familiar, Bodega Di Candi, Bodega Viarago, Patente X, Juana Urbana, La Caroyense, Del Gredal, Finca La Matilde, Sineres, Bodega Noble de San Javier, Kirton, Piedra Mora, Famiglia Furfaro, Pu Duam, Finca Atos, Alma Minera, Noble, Gavianna, Las Breas, Vista Grande, Slow Wines, Sierra y Monte, Achala, Araoz de Lamadrid, San Lorenzo, Estancia Las Cañitas. 

“La idea es que la feria se pueda realizar todos los años y que sea el lugar donde los distintos productores puedan presentar sus nuevas añadas y novedades. Esta feria está pensada desde antes de la pandemia, y ahora la logramos realizar. Estamos muy entusiasmados y hemos tenido un muy buen feedback con las bodegas y esperamos una gran convocatoria”, concluye Laura Gissara. 

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.