Sí, sí, señores: el “Mejor Lomo del Mundo” (World's Best Fillet) es de un frigorífico argentino (300 postulantes, 80 expertos)

A la calle más larga, el río más ancho, el dulce de leche, las huellas dactilares, Maradona, el Papa y Messi ahora sumamos un nuevo orgullo: tenemos el mejor lomo del mundo. Frigorífico Rioplatense fue seleccionado en el World Steak Challenge 2024. Cómo fue la competencia. 

Frigorífico Rioplatense fue galardonado con el premio al Mejor Lomo del Mundo en el prestigioso World Steak Challenge 2024 y obtuvo las distinciones de Mejor Lomo de Sudamérica y Mejor Lomo a Nivel Mundial. Este logro refleja el esfuerzo y compromiso de todo el equipo de la empresa, así como de los productores que acompañan a Rioplatense en su misión de ofrecer cortes de carne premium de la más alta calidad.

El World Steak Challenge 2024 se celebró el 11 de septiembre en Vlees & Co, Ámsterdam, y culminó con la entrega de premios en Smith & Wollensky, Londres, el 11 de noviembre. En este evento internacional, se reconocieron los mejores bifes del mundo. Más de 300 participantes de diversas partes del planeta fueron evaluados por un panel de más de 80 expertos internacionales, entre los que se incluyen Richie Wilson, reconocido chef de televisión y director culinario de FIRE Steakhouse & Bar, e Ioannis Grammenos, chef ejecutivo y "Meatologist" de Heliot Steak House en Londres.

Esta distinción, que nos enorgullece profundamente, no solo destaca el compromiso del Frigorífico Rioplatense con la máxima calidad de los productos que elaboramos, sino que también consolida la carne argentina en los mercados internacionales”, señaló Martín Costantini, CEO de Frigorífico Rioplatense.
  
La evaluación comenzó con una fase técnica en la que se juzgaron los cortes tanto crudos como cocidos y contó con jueces de diferentes nacionalidades y especialidades. Al final, los puntajes fueron verificados por el panel de jueces independientes, lo que permitió la elección de los mejores cortes de carne de Asia, Europa, América del Norte, Oceanía y América del Sur.

Este año el lomo de Frigorífico Rioplatense destacó por su extraordinario sabor, jugosidad y terneza, siendo galardonado con el máximo reconocimiento en su categoría. Se obtuvo de un novillo de la firma Ganadera Integral SA, proveniente de los campos de La Totora.

Con una firme apuesta por la trazabilidad, la sostenibilidad y la calidad en cada etapa del proceso  productivo, Frigorífico Rioplatense sigue siendo un pilar fundamental de la industria cárnica argentina. 

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.