Se empieza a hacer realidad el sueño de Mateo Salvatto: Burger King Argentina incorpora Háblalo en sus locales (y la app empieza a ser un estándar)

Es la primera cadena de comida rápida en implementar esta herramienta desarrollada por Asteroid Technologies, redefiniendo la experiencia en sus locales.

Háblalo es la app desarrollada por Mateo Salvatto, que facilita la comunicación entre personas con discapacidades auditivas y otras discapacidades, convirtiendo textos, pictogramas y atajos lingüísticos a voz y viceversa.

En una colaboración pionera (y que empieza a cristalizar el sueño de Mateo), Burger King Argentina trabajó estrechamente con el equipo de Háblalo para adaptar la experiencia del cliente en sus sucursales y oficinas, dando lugar a una versión 100% personalizada de la aplicación. Gracias a este trabajo en conjunto, la marca garantiza una comunicación sin barreras, brindando a todos sus fanáticos la posibilidad de disfrutar plenamente de sus productos.

Así, desde sus dispositivos móviles, los clientes con discapacidad comunicacional podrán acceder a la versión customizada del establecimiento escaneando el código QR de Háblalo for Business. Este avance tecnológico coloca a Burger King Argentina como la primera cadena de fast food del país en implementar esta herramienta en toda su red de sucursales, marcando un hito significativo en el ámbito de la inclusión.

Para garantizar el éxito de esta iniciativa, los equipos de Burger King Argentina fueron capacitados específicamente para atender a personas con discapacidad comunicacional y en el uso efectivo de la aplicación.

Martín Márquez de la Serna, director de Burger King Argentina, expresó su entusiasmo por esta iniciativa: "En Burger King Argentina estamos emocionados de ser pioneros en la implementación de Háblalo. Creemos que la comunicación sin barreras es esencial para construir un mundo más inclusivo, y estamos comprometidos en hacer de cada experiencia en nuestros restaurantes una experiencia accesible para todos”.

Por su parte, Mateo Salvatto, CEO de Asteroid Technologies y creador de Háblalo, señaló: “Háblalo busca derribar las barreras comunicativas, y ver cómo una marca líder en la industria de la comida rápida adopta nuestra aplicación para mejorar la experiencia de todas las personas, es un logro que nos llena de orgullo. Juntos, estamos haciendo que la comunicación sea más accesible y abriendo nuevas posibilidades para aquellos con discapacidades comunicacionales".

Háblalo fue creada en 2016 para asistir a personas con discapacidades en su comunicación. De forma totalmente gratuita, la app asiste hoy a más de 350 mil personas en 65 países y en los 5 continentes.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.