Renault tendrá su universidad corporativa: qué se podrá estudiar en ReKnow University

Renault Argentina inauguró su universidad corporativa, ReKnow University, con el objetivo de transformar las competencias necesarias para construir la movilidad del futuro. Esta iniciativa no solo llegó a Argentina, sino que también se expandió a Brasil, Colombia y México, tras su lanzamiento en Francia, Turquía e Iberia. 

La industria automotriz atraviesa un proceso de transformación debido a la electrificación, los desafíos en la matriz energética y la conectividad. Estos cambios exigen nuevas habilidades y conocimientos, lo que llevó a Renault Group a crear ReKnow University, una universidad corporativa diseñada para preparar a los profesionales para las profesiones del futuro. En América Latina, la universidad se propuso formar a 4.500 personas en los próximos tres años en temas clave como economía circular, electrificación, inteligencia artificial, software, ciberseguridad y excelencia operativa.

Marcela D´Assaro, directora de Recursos Humanos de Renault Argentina, destacó que ReKnow University se diferencia de los programas tradicionales de formación corporativa al extender sus recursos más allá de los empleados de Renault. La universidad promueve la creación de un entorno abierto y colaborativo mediante alianzas con universidades, organismos gubernamentales y ONGs, con el fin de fomentar la empleabilidad en un mercado laboral en constante cambio.

Además, la estrategia de ReKnow University consiste en crear un ecosistema accesible a las comunidades donde Renault opera, trabajando con universidades, instituciones técnicas, gobiernos y consultoras especializadas para preparar a los participantes para una industria cada vez más competitiva.

La compañía también cuenta con herramientas complementarias como la Plataforma Learning@RenaultGroup, que ofrece más de 4.000 cursos online para colaboradores administrativos y gerenciales, y más de 20.000 cursos a través de su colaboración con LinkedIn Learning. Además, un Campus Industrial en la Fábrica Santa Isabel, con cursos diseñados para desarrollar competencias técnicas en el proceso industrial.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.