¿Qué hacer si te paran arriba de un Uber? Un abogado cordobés explica el procedimiento (para conductores y acompañantes)

En la Ciudad de Córdoba, la actividad de Uber sigue sin regulación (aunque en Río Cuarto ya es legal), lo que genera permanentemente controles y sanciones para quienes conducen vehículos bajo esta plataforma. En estos procedimientos, tanto la Policía como inspectores municipales participan, pero las exigencias hacia conductores y acompañantes levantaron algunas críticas por posibles excesos. Por este motivo, Federico Bertoldo del Estudio Jurídico Bertoldo y Asociados explica qué hacer si te paran arriba de un Uber.

Los controles en Córdoba generaron preocupación por comportamientos cuestionables por parte de las autoridades, y se reportaron casos en los que los acompañantes son presionados para desbloquear sus teléfonos o para actuar como testigos. Esto va en contra de lo que legalmente está permitido, según indica Federico Bertoldo, del Estudio Jurídico Bertoldo y Asociados.

"Como acompañante, no estás obligado a dar explicaciones a la Policía ni a los inspectores municipales. Podés decir 'Mi DNI es este' y no responder nada más", asegura Bertoldo.

¿Qué te pueden pedir en un control? Si conducís un vehículo registrado en Uber y te detienen en la ciudad de Córdoba, es importante saber qué documentación pueden solicitarte:

  • Carnet de conducir

  • Cédula verde o azul del vehículo

  • Seguro del auto

  • Inspección Técnica Vehicular (ITV)

  • Documento Nacional de Identidad (DNI)

Por otro lado, si sos acompañante, según Bertoldo la única obligación es exhibir el DNI, pero no estás obligado a entregarlo, desbloquear tu teléfono, ni justificar por qué estás en el vehículo. También podés negarte a dar explicaciones adicionales, limitándote a mostrar tu identificación si así lo solicitan.

@abogadofedebertoldo consultas al 3516489147 #cordoba #derechos #abogado #uber #municipalidaddecordoba ♬ sonido original - Abogado Fede Bertoldo

En Río Cuarto, Uber ya es legal

El Concejo Deliberante de Río Cuarto aprobó recientemente y por unanimidad la legalización y regulación de plataformas de transporte como Uber, Didi y Cabify. Esta medida convierte a Río Cuarto en la segunda ciudad de la provincia de Córdoba en permitir la operación de estas aplicaciones, después de Villa Allende.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.