¿Qué hacer si te paran arriba de un Uber? Un abogado cordobés explica el procedimiento (para conductores y acompañantes)

En la Ciudad de Córdoba, la actividad de Uber sigue sin regulación (aunque en Río Cuarto ya es legal), lo que genera permanentemente controles y sanciones para quienes conducen vehículos bajo esta plataforma. En estos procedimientos, tanto la Policía como inspectores municipales participan, pero las exigencias hacia conductores y acompañantes levantaron algunas críticas por posibles excesos. Por este motivo, Federico Bertoldo del Estudio Jurídico Bertoldo y Asociados explica qué hacer si te paran arriba de un Uber.

Los controles en Córdoba generaron preocupación por comportamientos cuestionables por parte de las autoridades, y se reportaron casos en los que los acompañantes son presionados para desbloquear sus teléfonos o para actuar como testigos. Esto va en contra de lo que legalmente está permitido, según indica Federico Bertoldo, del Estudio Jurídico Bertoldo y Asociados.

"Como acompañante, no estás obligado a dar explicaciones a la Policía ni a los inspectores municipales. Podés decir 'Mi DNI es este' y no responder nada más", asegura Bertoldo.

¿Qué te pueden pedir en un control? Si conducís un vehículo registrado en Uber y te detienen en la ciudad de Córdoba, es importante saber qué documentación pueden solicitarte:

  • Carnet de conducir

  • Cédula verde o azul del vehículo

  • Seguro del auto

  • Inspección Técnica Vehicular (ITV)

  • Documento Nacional de Identidad (DNI)

Por otro lado, si sos acompañante, según Bertoldo la única obligación es exhibir el DNI, pero no estás obligado a entregarlo, desbloquear tu teléfono, ni justificar por qué estás en el vehículo. También podés negarte a dar explicaciones adicionales, limitándote a mostrar tu identificación si así lo solicitan.

@abogadofedebertoldo consultas al 3516489147 #cordoba #derechos #abogado #uber #municipalidaddecordoba ♬ sonido original - Abogado Fede Bertoldo

En Río Cuarto, Uber ya es legal

El Concejo Deliberante de Río Cuarto aprobó recientemente y por unanimidad la legalización y regulación de plataformas de transporte como Uber, Didi y Cabify. Esta medida convierte a Río Cuarto en la segunda ciudad de la provincia de Córdoba en permitir la operación de estas aplicaciones, después de Villa Allende.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.