Padel, cerveza y música: llega Cuatro Catorce a zona sur (un espacio deportivo, sí, pero también social y cultural)

(Por Josefina Lescano / RdF) Es una propuesta innovadora en la zona. Jugar al padel, probar cervezas y escuchar los Dj 's de moda en escenarios con mucha onda, parecen ser la fórmula de un emprendimiento exitoso que ofrece una experiencia completa (y que camina a franquiciarse). ¿Dónde? En  Bernando O´Higgins 5.646. Si todavía no fuiste, acá te lo mostramos.
 

Comenzó a funcionar hace apenas 4 meses, pero antes la marca Cuatro Catorce ya había sentado precedentes en barrio Güemes con su primer local.
El valor agregado de este nuevo complejo deportivo (y gastronómico) de Córdoba, es el tiempo que vas a querer permanecer. Si no me creés, te cuento.
 


Una experiencia completa
Apenas uno entra, llaman la atención sus murales “instagrameables”, obra del artista Guille Pachelo. Es un espacio recreativo pensado para permanecer con amigos que ofrece alquiler de canchas de pádel durante todo el día, como también todo lo que necesitás si solo fuiste a “ver” y a mitad del partido te querés sumar (podés alquilar o comprar paletas). 

El complejo ofrece clases individuales desde $ 1.000 “si sos de madera” pero la onda te gusta y clases grupales desde $ 800 si ya formaste equipo y la querés romper. 

Además, Cuatro Catorce cuenta con canchas de fútbol, un gimnasio móvil para entrenamiento al aire libre y profes a disposición con un pase libre desde $ 1.500. 

Al caer la tarde la magia se hace presente con una propuesta gastronómica urbana: hamburguesas desde $ 690, picadas desde $ 1.390, rabas a $ 790, sus famosas papas 414 con cheddar, verdeo y panceta a $ 690, entre lo más pedido. Todo acompañado de una variedad de cervezas dignas de un festival. Los fines de semana el espacio juega una carta más con el Dj del momento.
 
Hablamos  con Pablo Melchior, dueño de Cuatro Catorce Espacio junto a Leonardo Frías, Tomás Lenzina  y los hermanos Augusto y Leandro Bertelli.

InfoNegocios: ¿Cómo nace Cuatro Catorce Espacio?
Pablo Melchior: Después de la pandemia, cuando todo comenzó a reactivarse, vimos cómo el mercado había cambiado y la gente estaba buscando algo nuevo, nos imaginamos un mix entre la experiencia Cuatro Catorce y los deportes.

IN: ¿Por qué eligieron zona sur?
PM: Nosotros creemos que esta zona tiene muchísimo crecimiento y va a seguir en expansión, nuestro plan es hacernos fuertes y seguir creciendo.

IN: ¿Qué venden, Pablo?
PM: Más allá de las mejores cervezas tiradas del país, vendemos una experiencia. Todo lo que acompaña a un buen momento. Venís, hacés deporte con amigos y te quedás a disfrutar una rica cerveza con una oferta gastronómica que no falla.

IN: ¿Planes de expansión? 
PM: Dentro de Córdoba nuestro siguiente punto es Villa Allende o Valle Escondido. Además, tenemos habilitadas las franquicias desarrolladas por Centrofranchising que están disponibles en el interior de la provincia y del país. 

IN: ¿Cuál es la clave de Cuatro Catorce? 
PM: Es el valor que le da la gente a nuestra marca, el sentirse parte de la misma, acciones como sponsorear a los mejores equipos de fútbol y pádel de la ciudad hacen que la gente nos apoye. Nos permite tener otra unidad de negocio como Cuatro Catorce Outdoor, donde organizamos fiestas para más de 5.000 personas en lugares como Quality  Espacio.
 


IN: Fuera de la nota hablabas de una primicia, imagino que viene por ahí y que ya no es “off the record”. ¿Me contás?
PM: Sí, el jueves 21 de abril vuelve Cuatro Catorce Outdoor para festejar el quinto aniversario de la marca con la banda de cuarteto del momento, La Konga, en el predio La Cayetana. 
 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.