Otro hito de Ecovatio: acaba de inaugurar el primer parque logístico sostenible en Córdoba (92 paneles de 580W)

El proyecto incorpora un parque solar híbrido con cuatro tecnologías de alimentación: generación solar, almacenamiento, red de distribución y un grupo electrógeno de respaldo.

Ubicado en Córdoba Capital, el centro logístico cuenta con un sistema de generación de energía basado en un parque solar fotovoltaico instalado por Ecovatio. El sistema incluye almacenamiento con baterías de litio para garantizar el suministro en momentos de baja radiación solar o cortes en la red eléctrica.

La instalación tiene una potencia inicial de 53.3 kWp y 60 kW de almacenamiento en baterías. Está conformada por 92 paneles Longi de 580W y cuatro inversores (tres Victron de 15 kW cada uno y un Fronius de 10 kW). Esta configuración permite cubrir la totalidad de la demanda energética del centro logístico y reducir costos operativos.

Los sistemas de generación Peak Shaving implementados en el parque permiten minimizar la inversión inicial en infraestructura eléctrica y reducir costos de energía. El 80% de la energía utilizada proviene de fuentes renovables, disminuyendo la dependencia de la red pública.

“El Parque Logístico, gerenciado por Indusparquet es un ejemplo claro de cómo las empresas pueden adoptar soluciones energéticas sustentables para reducir su huella de carbono y mejorar la calidad de sus operaciones, haciendo una inversión eficiente en infraestructura”, expresó Andrés Oberti, CEO de Ecovatio.

Diseño y eficiencia del espacio

El centro logístico fue diseñado con criterios de eficiencia energética, incluyendo la utilización de iluminación natural mediante lucernarios y la implementación de sistemas de climatización de alta eficiencia, como VRF y bombas de calor.

El predio también incorpora espacios verdes y arbolado, proporcionando un entorno de trabajo integrado con la naturaleza.



De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.