¡Mirá a Ramón, mirá a Ramón! En qué consiste el chocolate en rama viral de Rapanui (dónde lo podés conseguir y cuánto cuesta)

(Por Rocío Vexenat) No, no es el Ramón que alguna vez el Negro Álvarez mencionó en uno de sus chistes. Este Ramón es el “nuevo” chocolate en rama de Rapanui que es furor en redes sociales, y en especial en TikTok. En realidad el chocolate no es nuevo (más bien, es un producto que tiene varios años), pero desde el 2023 se vende con este nombre particular. ¿Por qué llama tanto la atención? Seguí leyendo la nota.

El origen de este famosísimo producto se remonta al año 1998, y originariamente se conocía como “tronquito”, un chocolate en rama que adquiere este nombre gracias a Aldo Fenoglio (pionero del chocolate en Bariloche), quien, al limpiar una mesa de mármol con chocolate, observó que al pasar una espátula se formaba una fina capa ondulada que semejaba una rama de árbol. 

“Tronquito” o “Ramón”, está compuesto de chocolate en rama blanco en su interior y chocolate en rama con leche en la parte de afuera. 

“La actual popularidad de Ramón se atribuye, en parte, al nombre que divierte a nuestros clientes jóvenes, y por otro lado, al gran interés por el chocolate en rama, un producto altamente demandado. La textura de finas capas onduladas contribuye a crear una experiencia placentera al degustarlo”, explica Leticia Fenoglio, CEO Rapanui.

Ramón se puede conseguir en todos los locales de Rapanui, a través del ecommerce de la marca (ya que hacen envíos a todo el país), por Pedidos Ya y por Rappi. ¿Qué costo tiene? El valor del chocolate es de $ 7.000.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.