Melco, Zucho, Lacha, tridente de economistas para el Forum Pyme del MPM (cómo mejorar las herramientas de gestión)

Empieza la cuenta regresiva para la Segunda Edición del "Forum Pyme 2024", que se llevará a cabo el próximo 21 de noviembre en el Hotel Quinto Centenario (Córdoba). El eje estratégico será "La Agenda del Desarrollo".

En esta nueva edición federal participarán entidades e instituciones pymes de 12 provincias representadas por más de 150 cámaras pymes, lo que convierte a este segundo “Forum Pyme 2024 en una gran fuente de información para la creación de nuevas políticas públicas nacionales, provinciales y locales a favor de las pymes argentinas y el desarrollo competitivo de las regiones”, aseguran.

¿Por qué? Porque este evento multisectorial tendrá como eje estratégico "La Agenda del Desarrollo" y la contribución que el sector productivo de las pymes puede aportar a nivel nacional para incidir en el futuro en una nación más competitiva y sustentable dentro de escenarios macroeconómicos estables. Por otro lado, las charlas técnicas estarán basadas en mejorar herramientas de gestión para aumentar la competitividad de las pymes desde la incidencia de las decisiones Micro frente a escenarios de alta volatilidad en términos económicos, políticos, y tecnológicos.

Un programa, tres fases

Para esta nueva edición, la Cámara de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MPM) diseñó un programa estructurado en tres fases:

1-Pre-Forum: En esta etapa, se realizará un relevamiento y diagnóstico de las oportunidades de desarrollo para las MiPyMEs de todo el territorio argentino, así como de las expectativas de los distintos sectores productivos.

2-Forum: Durante la jornada del 21 de noviembre, contarán con la participación de expertos locales y nacionales, entre ellos economistas, analistas políticos, periodistas y una mesa de empresarios locales, quienes presentarán sus análisis y propuestas alineados con el eje temático del evento y los resultados obtenidos en la fase pre-forum. Las presentaciones abordarán los desafíos y oportunidades para el sector productivo, contribuyendo a enriquecer el debate desde una perspectiva multisectorial. Además, se otorgará un reconocimiento a las empresas locales que alcanzaron altos estándares nacionales e internacionales, en reconocimiento a su valiosa contribución al desarrollo del entramado productivo provincial. Por último, las autoridades nacionales, provinciales y municipales, en conjunto con Adec, dedicarán un capítulo especial enfocado en políticas de apoyo a las pymes, abarcando los tres niveles de desarrollo.

3-Post-Forum: Finalmente, se analizará toda la información recolectada en las fases anteriores, y se elaborarán lineamientos y propuestas de políticas públicas con base en los aprendizajes obtenidos, los cuales serán presentados a las autoridades locales y nacionales y publicadas en el sitio web de la MPM. Esta fase busca consolidar el Forum pymes como una plataforma fundamental para potenciar la competitividad y el desarrollo de las pymes.

Los expositores este año

Sergio Berenztein, Claudio Zuchovicki, Gustavo Lacha Lazzari, Damián Di Pace, Abberto Levy y Carlos Melconián, estarán entre los disertantes.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.