Matero Viajando, el emprendimiento que conecta viajes y mates (con una comunidad de más de 100.000 personas en todo el mundo)

(Por Gabriel Caceres) Creado por Mateo Magdaleno, Matero Viajando es una vuelta de tuerca a los productos del mate, conectando el amor por los mates y la posibilidad de darles el toque personal a cada mate que se vende. Conocelo.

Matero Viajando es un emprendimiento que vio la luz en 2020 de la mano de Mateo Magdaleno, puntano de nacimiento, pero cordobés por adopción. Un apasionado del mate y joven emprendedor que en busca de generar una comunidad matera comenzó un perfil de Instagram compartiendo fotos durante esos viajes materos, generando rápidamente interés en el público sobre este maridaje de viajes+mate.

Así, dado el movimiento que se fue generando en redes, junto a Matías y Pilar -socios del emprendimiento- comenzaron a llevar el concepto al próximo nivel, con la venta de productos relacionados al mate.

“Matero Viajando nace en 2020 y surge de mi fanatismo con el mate y la idea de generar una comunidad de gente a la que le guste también el mate”, cuenta Mateo Magdaleno, el creador de este emprendimiento que busca llevar el mate a todas las rutas del mundo.

Parte del éxito viene de este enfoque “a la inversa”, donde primero se fue gestando una comunidad que nació íntegramente por el amor al mate, que luego se vio complementada por esta faceta de negocio, que no ha parado de crecer desde su creación y que ha llevado mates a todas las partes del mundo.

Cabe mencionar que desde Matero Viajando cuenta con varios productos con posibilidad de ser personalizados, buscando darle ese toque único a cada producto que se vende, porque no es un mate más, es tu mate.

Un mate, mil anécdotas

“Al principio era solo la venta por Instagram y por Facebook y con el tiempo vimos la necesidad de poder sumar una web de e-commerce, así que cuando largamos la página ahí estuvo la ventaja de poder empezar a vender a todos lados de una forma mucho más fácil”, cuenta Mateo.

Con un negocio ya consolidado, desde Matero Viajando despachan una media de 30 productos por mes, siendo la estrella el Mate Imperial, seguido por otros accesorios como limpia bombillas y demás ¿Las provincias más materas? Córdoba en primer lugar, seguido por Buenos Aires y San Luis.

Actualmente Matero Viajando cuenta con una comunidad de más de 100.000 personas entre las redes Instagram, Facebook, TikTok, YouTube, Threads y LinkedIn, y desde el perfil más emprendedor está en la búsqueda de inversores que quieran apostar este emprendimiento, todos con un amor en común: el mate y los viajes.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.