Lunfa y Heráclito & Macedonio: dos marcas que juntas producen 30.000 botellas por mes de gin y vermú (España, Suiza y Uruguay, su próxima parada)

(Por Julieta Romanazzi) Bajo la marca madre Lunfardo se encuentra Heráclito & Macedonio y Lunfa, y con una producción inicial de 100 botellas por mes. Hoy entre las dos marcas producen más de 5.000 cajas por mes (30.000 botellas). Los planes de Lunfardo son muchos, pero entre ellos está desembarcar pronto en España, Suiza y Uruguay (mercados que se sumarán a Estados Unidos, Taiwán y México, donde ya exportan).

 

“Empezamos con una producción mensual de 100 botellas de elaboración artesanal y casera hasta que nos dimos cuenta que el potencial era enorme”, nos cuentan desde la marca. En 2017, la sociedad definitiva de Lunfardo tomó forma, con la incorporación de la línea Lunfa (vermú) y el traslado de la producción a la localidad de Lomas de Zamora. Este cambio estratégico no solo permitió aumentar la capacidad de producción, sino también diversificar la oferta de la empresa.

El cordobés Julián Varea, perfumista y socio de la empresa, desempeña un papel fundamental en la creación de las recetas de Lunfardo, trabajando en estrecha colaboración con el equipo directivo y grupos externos para perfeccionar cada uno de sus productos.

De 100 a 30.000

Hoy Lunfardo produce más de 5.000 cajas (de 6 botellas cada una) por mes entre las líneas de gin y de vermú (60% y 40% respectivamente), incluyendo los gin London Dry, Heráclito & Macedonio, Blend de Técnicas y 40 botánicos, y los vermú Rosso, Rosado y su Bitter Rojo. Cada botella de gin Heráclito se comercializa al público desde los $ 11.000 a los $ 22.000, y sus vermú Lunfa desde los $ 7.200 a los $ 8.900 aproximadamente.

Si bien el mercado interno sigue siendo el pilar fundamental de la empresa, con una sólida presencia en más de 300 puntos de venta en Córdoba (entre bares, restaurantes, vinotecas, minimercados y mayoristas), y un 10% de las ventas nacionales provenientes de esta provincia, Lunfardo también tiene la mira puesta en el mercado internacional. Actualmente exportan a Estados Unidos, Taiwán y México, y están a punto de expandirse a España, Suiza y Uruguay, según nos cuentan desde la compañía.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.