Lunfa y Heráclito & Macedonio: dos marcas que juntas producen 30.000 botellas por mes de gin y vermú (España, Suiza y Uruguay, su próxima parada)

(Por Julieta Romanazzi) Bajo la marca madre Lunfardo se encuentra Heráclito & Macedonio y Lunfa, y con una producción inicial de 100 botellas por mes. Hoy entre las dos marcas producen más de 5.000 cajas por mes (30.000 botellas). Los planes de Lunfardo son muchos, pero entre ellos está desembarcar pronto en España, Suiza y Uruguay (mercados que se sumarán a Estados Unidos, Taiwán y México, donde ya exportan).

 

“Empezamos con una producción mensual de 100 botellas de elaboración artesanal y casera hasta que nos dimos cuenta que el potencial era enorme”, nos cuentan desde la marca. En 2017, la sociedad definitiva de Lunfardo tomó forma, con la incorporación de la línea Lunfa (vermú) y el traslado de la producción a la localidad de Lomas de Zamora. Este cambio estratégico no solo permitió aumentar la capacidad de producción, sino también diversificar la oferta de la empresa.

El cordobés Julián Varea, perfumista y socio de la empresa, desempeña un papel fundamental en la creación de las recetas de Lunfardo, trabajando en estrecha colaboración con el equipo directivo y grupos externos para perfeccionar cada uno de sus productos.

De 100 a 30.000

Hoy Lunfardo produce más de 5.000 cajas (de 6 botellas cada una) por mes entre las líneas de gin y de vermú (60% y 40% respectivamente), incluyendo los gin London Dry, Heráclito & Macedonio, Blend de Técnicas y 40 botánicos, y los vermú Rosso, Rosado y su Bitter Rojo. Cada botella de gin Heráclito se comercializa al público desde los $ 11.000 a los $ 22.000, y sus vermú Lunfa desde los $ 7.200 a los $ 8.900 aproximadamente.

Si bien el mercado interno sigue siendo el pilar fundamental de la empresa, con una sólida presencia en más de 300 puntos de venta en Córdoba (entre bares, restaurantes, vinotecas, minimercados y mayoristas), y un 10% de las ventas nacionales provenientes de esta provincia, Lunfardo también tiene la mira puesta en el mercado internacional. Actualmente exportan a Estados Unidos, Taiwán y México, y están a punto de expandirse a España, Suiza y Uruguay, según nos cuentan desde la compañía.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.