Los arquitectos empiezan a tomar espacios para Casa FOA 2025 (cuándo llega a la exAcademia Argüello)

Bajo el concepto de “Patrimonio y evolución”, Casa FOA 2025 se presentó oficialmente, con precios y ubicaciones de los espacios que tendrán lugar en el viejo colegio antes de su conversión a Academia Village.

La principal exposición nacional del mundo de la arquitectura y el diseño vuelve a Córdoba en su tercera edición, esta vez en el mítico edificio que ocupó hasta 2020 la Academia Argüello y que luego, de la mano de Maluf y Asoc., será Academia Village, un megacomplejo de 2 hectáreas de usos mixtos.


Serán 40 espacios, 2 más respecto a la última edición que Casa FOA tuvo en Pocito Social Life -el desarrollo de Proaco en Av. Vélez Sarsfield- y con un añadido interesante: espacios al aire libre destinados al paisajismo.

“Esta edición de Casa FOA Córdoba 2025, nos invita a redescubrir la herencia cultural y arquitectónica a través de una sumatoria de estilos que convergen en un mismo sitio.

Una casona histórica de principios de siglo XX, el edificio educativo de carácter racionalista y las nuevas tendencias de diseño que traerá esta edición, siempre teniendo como testigo del paso del tiempo, el gran algarrobo de 350 años emplazado en el centro del predio. Para cuidar el patrimonio y evolucionar la habitabilidad”.

El plano de la edición 2025

Cuándo llega

Si bien desde Casa FOA aún no tienen una fecha concreta, si aseguran que tendrá lugar a fines de abril y/o principios de mayo. El evento de presentación fue además el puntapié inicial para que arquitectos y diseñadores puedan visitar el predio en caso de querer estar presentes en la próxima edición.

Con más de 45.000 personas que pasaron por Casa FOA Edición Pocito, desde la organización ven con buenos ojos el 2025, siendo la primera vez que la exposición llega a la zona norte de la ciudad.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.