La categoría K del Monotributo empieza a costar casi $ 1.000.000 al mes: ¿conviene pasarse a Responsable Inscripto?

El Monotributo (régimen simplificado para pequeños contribuyentes en Argentina) ofrece la posibilidad de abonar una cuota fija mensual que abarca impuestos y aportes previsionales. Pero su límite de facturación anual genera un debate: ¿cuándo deja de ser conveniente y cuándo se vuelve obligatorio inscribirse en el Régimen General como Responsable Inscripto? Lo consultamos con la contadora Cecilia Rodríguez, y esto nos dijo.

Desde agosto de 2024, la categoría K del Monotributo (la más alta) fija un tope de facturación de $ 68.000.000 anuales, lo que equivale aproximadamente a $ 5.666.667 mensuales. Superar este monto obliga al contribuyente a dejar el régimen simplificado y pasar al Régimen General. Este cambio implica nuevas obligaciones fiscales y administrativas que impactan directamente tanto en los costos como en la gestión del negocio.

Como Responsable Inscripto, los contribuyentes deben:

  • Pagar impuestos (como el IVA y Ganancias)

  • Realizar aportes a la seguridad social de manera separada

  • Presentar declaraciones juradas mensuales

La contadora Cecilia Rodríguez, afirma que si bien esto permite una facturación ilimitada, también implica un incremento significativo en la carga administrativa y costos asociados. Además la profesional nos aclara que los profesionales aquí se enfrentan a un cambio en su estructura comercial, especialmente si gran parte de su clientela no puede descontar el IVA de sus compras. Esto puede generar un aumento en el precio final del servicio, dificultando la competitividad.

Para un profesional, pasarse de Monotributista a Responsable Inscripto no solo aumenta los costos comerciales por la aplicación del 21% de IVA, sino también la carga administrativa. En el régimen simplificado, las obligaciones se limitan a una recategorización semestral, mientras que el Régimen General requiere:

  • Registro minucioso de ventas y compras

  • Declaraciones juradas mensuales de IVA

  • Declaraciones juradas provinciales (Ingresos Brutos) y municipales (Comercio e Industria)

Esto obliga a muchos contribuyentes a contratar servicios contables más complejos y costosos, cuyo precio varía según el volumen de operaciones.

Según la contadora Rodríguez, decidir entre permanecer como Monotributista o pasarse a Responsable Inscripto depende de varios factores:

  1. Perfil de los clientes: si la mayoría son responsables inscriptos, el cambio podría ser más viable porque podrán descontar el IVA.

  2. Capacidad administrativa: considerar si el contribuyente tiene la infraestructura para gestionar las nuevas obligaciones fiscales o el presupuesto para contratar asesoría contable.

  3. Margen de facturación: evaluar cómo impactarán los impuestos adicionales y costos administrativos en la rentabilidad del negocio.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.