Jóvenes Inexpertos, la movida cordobesa (y chaqueña) que busca mostrarle a paladares jóvenes el mundo del vino

Córdoba es una fusión de experiencias y creatividad y "Jóvenes Inexpertos" es prueba de ello: este emprendimiento, creado por Sofía y Valentina, dos amigas chaqueñas de 24 y 25 años residentes en la ciudad, está revolucionando la forma en que se disfruta y aprende sobre vinos. Con apenas cuatro meses de vida, ya se posiciona como una propuesta innovadora que mezcla vino, diseño y gastronomía en experiencias sensoriales inolvidables.

Sofía y Valentina, fundadoras de Jóvenes Inexpertos

La idea de Jóvenes Inexpertos nació de la fusión entre la formación como sommelier de Sofía y el bagaje en diseño industrial que ambas comparten. "Siempre nos juntábamos con nuestras amigas diseñadoras a disfrutar de cenas cuidadas, con mesas pensadas en cada detalle", relatan. Cuando Sofía propuso organizar degustaciones, el proyecto tomó forma: crear un espacio para que paladares inexpertos descubrieran el mundo del vino sin prejuicios ni formalidades.

La propuesta de estas emprendedoras se centra en experiencias únicas, nómades, que se realizan en bares y espacios diversos de Córdoba, como Cervario, Sur del Norte, y Shady.

¿Cómo es cada experiencia? Cada evento cuenta con una selección curada de vinos y platos, diseñados para maridar y complementar la experiencia sensorial. "No queremos repetir nunca: ni el menú, ni el vino, ni el ambiente", explican. Cada experiencia incluye entre 3 y 6 vinos, maridados con pasos gastronómicos cuidadosamente diseñados. Con precios que rondan los $ 25,000, los participantes disfrutan de una velada que integra conocimiento, buen gusto y un ambiente relajado.

En un país donde el vino tinto es el preferido, Jóvenes Inexpertos sorprende al público con blancos y rosados que rompen prejuicios. "Mucha gente se sorprende con la frescura de los vinos blancos o rosados, sobre todo en verano", destacan. Además, el emprendimiento busca desmitificar el lenguaje técnico del vino, fomentando preguntas y el aprendizaje lúdico a través de juegos y ejercicios sensoriales, como dibujar las sensaciones que evoca cada copa.

Proyección y nuevos horizontes

Aunque el emprendimiento apenas está comenzando, Sofía y Valentina ya sueñan en grande. "Para 2025 queremos incorporar más diseño a nuestras experiencias y expandirnos a otros tipos de eventos siempre vinculados al vino", cuentan. El objetivo es consolidar a Jóvenes Inexpertos como una referencia en el sector, combinando creatividad, aprendizaje y placer.

La próxima experiencia está programada para el 14 de febrero, una oportunidad perfecta para quienes desean explorar el mundo del vino desde una perspectiva fresca y desenfadada. 

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.