De Estudios Multimedia a Grit Audio Animal: Diego Gimenez le da vida a una nueva productora de sonido en Córdoba (con una propuesta innovadora)

(Por Soledad Huespe) Después de más de 30 años en la industria del audio y una trayectoria que lo llevó desde San Francisco hasta Córdoba, Diego Gimenez dió un paso adelante con su propia productora de sonido: en julio dejó Estudios Multimedia para fundar la propia, Grit Audio Animal.

Gimenez, que comenzó su carrera a los 18 años como operador técnico en radio y televisión, decidió emprender su camino, no solo como un cambio profesional, sino como una propuesta diferente en el mercado. “La idea detrás de Grit es ofrecer algo nuevo y de alta calidad en la producción de sonido. Me gusta pensar en esta etapa como una mezcla entre el esfuerzo y la posibilidad de alcanzar nuevos objetivos,” explicó. La marca Grit, que él describe como un homenaje a la perseverancia, fue diseñada junto a un destacado diseñador de Córdoba para comunicar esa esencia de fortaleza y compromiso con cada proyecto.

Servicios de Grit Audio Animal

La oferta de Grit es diversa, abarcando casting de voces, dirección de audio, producción y postproducción, y música, tanto original como de catálogo. Con una gran versatilidad en los formatos que abarca –desde spots radiales hasta producciones para televisión, series y podcasts–, Grit busca cubrir todas las necesidades de sus clientes. “El audio es un mundo plástico; cualquier idea se puede materializar. Quiero que Grit sea ese espacio donde todo lo que el creador tiene en mente se resuelva con una producción sonora a medida”, comentó Gimenez.

La conexión personal como estrategia

Aunque las redes sociales son un recurso infaltable para posicionarse, Gimenez apuesta principalmente por el contacto directo. “Llamadas, un café, una charla: así me conecto con mis clientes y conozco sus necesidades. Es una estrategia simple, pero auténtica, y me permite mantenerme en sintonía con el mercado”, destacó. Esta cercanía, junto con un conocimiento técnico profundo y una estructura de costos ágil, son sus principales ventajas competitivas.

El auge del audio y las tendencias futuras

En Argentina y a nivel mundial, el audio está viviendo una expansión impulsada por el acceso a plataformas de streaming y la popularidad de los podcasts. “Hoy el audio es consumido en cualquier momento y lugar, y eso abre un abanico de posibilidades. Mi meta es brindar la mejor calidad en cada material, y, a largo plazo, poder trabajar con clientes internacionales para enriquecerme con otros métodos y colaboraciones”, afirmó.

“Cada pedido es particular, todas las producciones son originales, y eso es lo que más valoran mis clientes. Mi modelo de negocio se basa en crear valor a través del audio creativo, siempre buscando adaptarme a las necesidades específicas de cada cliente”.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.