Chau, chau Cédula Federal (y Provincial).

No hay ninguna comunicación oficial al respecto, pero todo indica que en poco tiempo el DNI tarjeta -que se entrega junto al “nuevo” DNI- desplazará a la muy útil Cédula que entrega la Policía Federal Argentina -y también- a la menos utilizada Cédula provincial. La razón es muy simple y tiene que ver, precisamente, con el bolsillo: el DNI tarjeta permite la realización de casi todos los trámites -menos votar y casarse- y su costo es muchísimo menor: por $ 35 recibís el nuevo DNI libreta y el DNI tarjeta ($ 15 si se trata de la actualización de los 16 años), mientras que para obtener la Cédula Federal y el Pasaporte hay que desembolsar $ 147. Además, tiene otra ventaja: la renovación del DNI tarjeta es cada 15 años y no cada 5. Hasta el momento suman 2.666 los cordobeses que ya poseen el "nuevo" DNI.
(En la "lupita" que lleva a ver nota completa más sobre este tema).


Atención: si estás pensando en ir corriendo al Registro Civil a solicitar su nuevo DNI, no te apures. Podés llevarte una sorpresa y que te entreguen el viejo modelo, ya que por un par de meses coexistirán ambos sistemas.

Un dato a tener en cuenta: no hace falta perder el documento o tenerlo dañado para solicitar el nuevo. El trámite es el mismo, se realiza en el Registro Civil Central o en cualquiera de las oficinas que funcionan en los CPC y no es necesario pedir turno. El teléfono que figura en avisos publicitarios es sólo para Capital Federal y la provincia de Buenos Aires.
Por dudas, ver aquí.

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.