… y Randstad cubrirá más de 20.000 posiciones laborales en 2022

Así lo anunció la compañía líder global en servicios de recursos humanos, informando que las nuevas oportunidades laborales se darán sobre todo en Telecomunicaciones, Banca, Seguros y Finanzas, Industria, Utilities & Energía, Servicios Públicos, Logística, entre otros sectores.

Las más de 20.000 posiciones laborales que busca cubrir Randstad en 2022, en Argentina, serán tanto permanentes como temporarias, y con estas la compañía prevé generar contrataciones en empresas de distintas industrias, principalmente Telecomunicaciones, Banca, Seguros y Finanzas, Industria, Utilities & Energía, Servicios Públicos, Logística, entre otros sectores, Transporte & Correos, Retail, Agro, Alimentos & Bebidas, Salud & Laboratorios, Tecnología y Fintech.
 


Actualmente Randstad cuenta con alrededor de 800 búsquedas abiertas, cerró un 2021 con excelentes resultados, y se prepara para un 2022 con más crecimiento y un pico de contrataciones para cubrir búsquedas de empresas clientes en las principales economías regionales. Desde Randstad prevén que las oportunidades laborales se darán tanto a nivel de posiciones operativas como de mandos medios, profesionales, jefaturas, gerencias y posiciones de dirección para clientes nacionales y multinacionales.
 


Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina y Uruguay, afirmó: “Todo indica que la economía mantendrá la tendencia alcista en 2022, ayudando a que cada vez más empresas puedan recuperar y superar niveles de actividad pre-pandemia, impactando positivamente en la demanda laboral y la generación de nuevos puestos de trabajo en el sector privado”.
 


Durante 2022 el rubro IT seguirá estando a la cabeza de la demanda laboral, con búsquedas de perfiles de Desarrolladores Java, .Net, Fullstack, Backend y Frontend, Devops y Scrum Master; expertos en data science; especialistas en infraestructura, seguridad informática y testing; así como Desarrolladores Mobile; entre otros.
 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.