Windsor invirtió $ 70 millones para remodelar 40 habitaciones y salones de eventos (e incorpora una nueva categoría de alojamiento)

(Por Julieta Romanazzi) El hotel 4 estrellas de la ciudad ya tiene 67 años, y en 2019 comenzó a remodelar gran parte de sus habitaciones. Al día de hoy solo restan 10 por terminar, pero en total la remodelación demandará unos $ 70 millones, incluyendo habitaciones, pasillos y salones. Te contamos en qué más anda Windsor, el hotel que tiene uno de los mejores restaurantes de Córdoba.

A fines del año 2019 Windsor Hotel & Tower Córdoba decidió remodelar 40 de sus 70 habitaciones, y la decisión fue hacerlo paulatinamente para no cortar la ocupación del hotel. Se propusieron remodelar de a tres habitaciones a la vez, hasta que en marzo de 2020 con la pandemia debieron frenar las obras. En julio de ese año pudieron retomar con las remodelaciones (con el hotel cerrado completamente para huéspedes), y al día de hoy solo le quedan 10 habitaciones por terminar, las cuales se prevé estarán listas en febrero de 2023. 
 


Windsor Hotel ya tiene 67 años, y según nos cuenta Federico Ricotini, su gerente general, a lo largo de la historia se hicieron varias remodelaciones en los espacios: la última fue en el 2009, año en el que se remodelaron 35 habitaciones (de las 75 con las que cuenta el hotel), por lo que quedaron 40 sin remodelar, y las que en 2019 comenzaron a intervenir.

Esta nueva remodelación fue integral en habitaciones, pasillos y también en los 4 salones con los que cuenta el hotel para eventos corporativos y sociales. En cuanto a las habitaciones, se cambiaron pisos (con materiales especiales anti-ruido); se optó por una luminaria LED; se modificaron los baños que contaban con bañera (en consonancia con las tendencias actuales se reemplazaron por un cuadro de ducha con mampara, -y también por cuestiones de sustentabilidad-); todas las habitaciones pasaron de televisores de 32 a 50 pulgadas marca Samsung de última generación; se incorporaron cargadores USB para enchufar el celular al velador contiguo a la cama; los escritorios fueron reemplazados por unos más amplios -para trabajar de forma más cómoda-, y también se incorporaron sillas ergonómicas y una señal de wifi por cada habitación.

Y con esta nueva remodelación llegó una nueva categoría de habitación a Windsor Hotel: la ejecutiva, un formato intermedio entre la estándar y la superior. 

Cuánto cuesta hoy alojarse en Windsor Hotel & Tower Córdoba

- Habitación estándar: $ 16.000 (precio final)
- Habitación ejecutiva: $ 18.500 (precio final)
- Habitación superior: $ 21.300 (precio final)

Dichas tarifas son en base doble, y con desayuno buffet incluido. Además el hotel incorporó su “desayuno madrugador”, un mini buffet que se arma para aquellos huéspedes que se retiran entre las 5 y las 7 am.

A medida que comenzaron a levantarse las restricciones por Covid-19, el hotel comenzó a tener una ocupación más “consistente”, según nos cuenta Ricotini, quien agrega: “Estamos con una buena ocupación que nos permite estar más tranquilos y mirar al futuro de otra manera. En enero empezaron a mejorar un poco las cosas pero igual tenemos toda la deuda del 2020 y del 2021 que saldar”.

Los servicios que incorporó Windsor Hotel en pandemia (y que hoy continúan vigentes)

- Venta de ropa de blanco: a través de una tienda virtual (www.windsorshop.mercadoshops.com.ar), mediante WhatsApp, y también en el mismo hotel, Windsor comercializa productos nuevos de hotelería, y de una gran calidad, como sábanas, frazadas, toallas, toallones, batas, alfombras de baño y hasta almohadas. Según nos cuenta Federico Ricotini, con este servicio les ha ido muy bien, y continúa siendo exitoso, ya que muchos de sus huéspedes están interesados en comprar los mismos productos de las habitaciones.

- Experiencias Windsor: el hotel ofrece, tanto a sus huéspedes como al público en general, experiencias gastronómicas (en Windsor Bar y en Sibaris Restaurante), experiencias en el spa (masajes y tratamientos faciales y corporales) y también experiencias en alojamiento (ideales para noche de bodas o aniversarios).

Cabe destacar que uno de los puntos fuertes de Windsor Hotel, más allá del alojamiento, es la gastronomía que ofrece, un servicio al que, según nos cuenta Ricotini, le prestan mucha atención. El hotel cuenta con dos propuestas diferentes para sus huéspedes y para el público externo:

- Windsor Bar: un espacio muy recurrido por quienes optan por un café en el centro de la ciudad. Allí también se realizan diferentes actividades mensuales como la “Cata Sibarita” (cata de vinos), cenas especiales de sushi y eventos aleatorios relacionados a la gastronomía. Además, de miércoles a sábados (de 20 a 22 hs) se puede disfrutar de música en vivo de la mano de un pianista.
 


- Sibaris Restaurante: se trata de uno de los mejores restaurantes de Córdoba, el cual está a cargo de los chefs Facundo Tochi y Roal Zuzulich. Allí constantemente se realizan cenas especiales abiertas al público, y anunciadas a través de sus redes sociales (@sibarisrestaurante). 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.