Vuelve LV2: ¿qué trae Gustavo Scaglione a la histórica emisora? (¿Cadena 3 tiene que preocuparse? “Yo no me preocuparía, me ocuparía”)

(Por Soledad Huespe)  Con una programación 100% local, la histórica LV2 volverá a sonar en los diales cordobeses de la mano de uno de los hombres más poderosos de medios del país, Gustavo Scaglione, titular de Televisión Litoral y La Capital de Rosario. En Córdoba sumará a su cartera un multimedio compuesto por la mítica LV2, la FM 99.7 y un portal de noticias “muy importante, porque ese es nuestro expertise fundamental”. Mano a mano con  Scaglione para conocer qué, cómo y cuándo de este multimedio. 
 

Gustavo Scaglione, adjudicatario de LV2 y titular de Televisión Litoral y La Capital de Rosario (Foto: Gentileza Letra P).

InfoNegocios: ¿Cuándo volverá a sonar LV2? ¿Y cuál es la propuesta que vas a traer?
Gustavo Scaglione: Estoy gratamente sorprendido, porque escucho lo que significaba LV2 para los cordobeses y para gran parte del centro del interior del país. Después de que nos adjudicaron la radio y me acerqué a Córdoba para empezar con todas las gestiones, verdaderamente vi la dimensión que tiene semejante marca con semejante historia y la verdad es que es un compromiso importantísimo. Estoy muy entusiasmado con el proyecto, mucho más de lo que creía. Y esperemos que sea lo antes posible, vamos a hacer todo lo necesario.
 


IN: ¿Qué dice tu hoja de ruta? ¿Cuándo podría estar al aire?
GS: En mi hoja de ruta es prioridad 1. Te diría que mi agenda arranca con LV2. Lo que pasa es que lo que nos dan a nosotros es un permiso de aire y tenemos que hacer absolutamente todo: desde comprar todo el equipamiento, que en gran parte ya está, pero fuimos mejorando sustancialmente en la medida que encontramos dimensión a lo que teníamos, hasta el alquiler definitivo de algunos inmuebles y de algunas oficinas, la búsqueda de personal… Es el llenado completo.

IN: ¡Pero vos sos un hombre de medios!
GS: Sí, yo fui adquiriendo algunos medios que estaban en funcionamiento, lo cual era positivo por algún lado porque ya tenías todo hecho, pero también te encontrabas con cosas que hubieras cambiado. Lo lento de esto es que está todo por hacerse… ¡y lo bueno es que está todo por hacerse! Porque uno no va a poder echarle la culpa a nadie de ninguna cosa porque empezamos de cero.

IN: ¿Solo la AM? ¿O también la FM?
GS: También la 99.7, que es un dial espectacular. ¡Vamos a ir con todo!

IN: ¿Se tiene que preocupar Cadena 3?
GS: Toda la gente que está alrededor nuestro está para hacer lo mejor que podamos. Llegaremos hasta donde llegaremos. Nosotros queremos captar audiencia y hacer las cosas lo mejor que podamos. Cada uno hace todo lo que puede.  Lo que venimos haciendo nos ha demostrado que somos medianamente exitosos y vamos a tratar de seguir esa senda, entendiendo bien que es una radio cordobesa, manejada por cordobeses, hablada por cordobeses y del primero al último de los que estén ahí van a ser cordobeses 100%. 

IN: ¿Van a transmitir 24 horas?
GS: Vamos a tratar de que sea las 24 horas. Yo me conozco y vamos a terminar haciendo 24 horas.

IN: ¿Hay algunos nombres definidos?
GS: No, preferiría no nombrar… Soy muy respetuoso de este tipo de cosas. Por supuesto que estamos hablando con gente del medio. Pero somos muy respetuosos, preferimos tomarnos todos los tiempos. Tenemos códigos para trabajar y los códigos del mercado no se rompen. Son códigos de convivencia. En poco tiempo van a tener noticias. De todas maneras a mí me gustaría que la radio esté al aire la semana que viene, pero lleva un proceso, no va a ser tan rápido. Ya está lanzado.

IN: Pero va a ser este 2022…
GS: Sí, de eso no tengas dudas.

IN: ¿Cómo se va a llamar?
GS: Tenemos una cantidad de ideas… No te puedo contar porque estamos en discusión. LV2 es una marca muy importante.

IN: O sea que ese nombre va a seguir estando…
GS: Sí, en algún lado LV2 tiene que estar. No puede no estar. Tal vez no sea parte de la empresa madre: nosotros vamos a tener una AM, una FM y vamos a hacer un portal de noticias muy importante, que ese es nuestro expertise fundamental.

IN: ¿O sea que desembarcan con 3 unidades de negocio? ¿O hay más? 
GS: Por ahora tres. Hay algo tapadito, pero por ahora tres. Vamos a hacer un multimedio que se potencie uno con otro.

IN: Si tuvieras que definir el perfil de ambas radios, ¿cómo lo harías?
GS: No me imagino otra AM que no sea generalista, no hay otra cosa para una AM. Es una radio comprometida con la realidad, comprometida con la sociedad, muy cerca de la gente, eso es fundamental. Es lo más importante que tenemos que tener: nuestra audiencia. Nos nutrimos de nuestra audiencia. Y no nuestra audiencia de nosotros. Sino terminás haciendo los perfiles de radio que uno quiere y no lo que quiere la audiencia.Y esa sensibilidad, ese gusto, lo tienen muy claro ustedes los cordobeses. No soy yo para decirlo.

IN: Gustavo, ¿va a ser toda la programación propia o tendrán algún enlatado? 
GS: Propia. Puede ser que tercericemos algún tipo de programa. Según la unidad que hagamos, para que lo haga alguna productora… Pero para la audiencia es lo mismo.

IN: Físicamente, ¿dónde va a estar? ¿Se van de la locación histórica?
GS: No, vamos a tener una radio muy moderna. Pero no puedo decirte dónde todavía.
 


IN: Vuelvo a preguntarte: ¿tiene que preocuparse la Cadena?
GS: No sé si la palabra es preocuparse. Yo me ocuparía.
 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.