Una nueva desarrollista sale a la cancha: se llama Inland y presentó Foresta, un proyecto disruptivo (en el corazón de Valle Escondido)

(Por Marilina Brussino / RdF) Una desarrollista de la que se conocía poco (hasta ahora) lanzó un nuevo emprendimiento situado en Av. República de China 1860, a metros del centro comercial de Valle Escondido. El entorno natural y la parquización serán las características principales. ¿A qué público apuntan? Principalmente al que transita la etapa del nido vacío. Los detalles.

Foresta no es el primer proyecto de la marca, pero sí el primero que se conoce públicamente. El lanzamiento se hizo en el momento que la empresa hacía entrega de los departamentos de la última etapa de Pacífico, otro de sus desarrollos que llega a la etapa final.

La construcción comenzará “en breve”. La puesta en escena del lanzamiento de Foresta no pasó desapercibida: se montó una performance con artistas, sonidos, luces, hologramas y aromas que te transportaban visualmente a un bosque encantado.

Allí tuvimos oportunidad de conversar con Eduardo Martínez Remonda, líder de Inland, con quien hablamos acerca de la arquitectura y paisajismo de esta nueva apuesta de la constructora que pretende optimizar recursos y lograr un bajo costo de mantenimiento en servicios.

El terreno de Foresta tiene 13.500 m2 y en una primera torre se construirán 31 departamentos de estilo americano, que ya se empiezan a comercializar para entregar, según prevén, en julio de 2025, pero son 3 torres en total a futuro con seguridad y accesos controlados.

Sobre qué diferencia a Foresta de otros emprendimientos del lugar, Martínez Ramonda nos señala que: “Como todo inmueble la localización es lo primero y Valle Escondido tiene una particularidad única en Córdoba que es que vos podés salir de tu condominio caminando a tomar un café a los malls que tiene, porque la propuesta creció muchísimo y se sigue ampliando, pero este en particular tiene el concepto del disfrute de las vistas del lugar, mira hacia el bosque y a las sierras y eso es lo especial”.

Este emprendimiento diseñado por el estudio de arquitectura ZAP, está inserto en el medio de Valle Escondido en la zona norte de la ciudad, rodeado de naturaleza. Es un desarrollo que va creciendo en su conjunto, y el primero de Inland en su tipo fue Pacífico, que ayer entregó la tercera torre de 3, y ahora comienza la construcción de Foresta, condominio que presentó a los inversores e interesados.

“En nuestros proyectos le damos especial atención a la parquización, que es realizada con especies autóctonas y llevada a cabo por una gran paisajista, la ingeniera Ana Mija, con un doble sentido, primero, respetando el medio ambiente y segundo, pensando en la cuestión económica, para que tenga mucho menos costo de mantención” afirma el líder del grupo.  

“Desde  que compramos esta tierra citamos a todos los especialistas que podían participar en el proyecto para que evolucione de la mejor manera, desde el estudio de arquitectura, la paisajista, el administrador del consorcio y la agencia de comunicación, porque queremos algo superador. Este proyecto está pensando desde afuera hacia adentro, no saturamos la tierra, no construimos en su totalidad, para preservar el verde, y ese diseño nos permite tener balcones que parecen galerías, con asadores y mesas de hasta 8 personas, porque la idea, es que si te venís del centro puedas disfrutar el verde” resalta  Martínez Remonda.

En Foresta habrá departamentos de 2 y 3 dormitorios, que parten de los 100 a 150 m2 propios, todos con cocheras subterráneas de hasta 4 m de frente por 6 de fondo, el doble de una estándar, siendo una de las más grandes de este mercado y serán las únicas para no arruinar las vistas hacia los jardines de especies nativas.

El edificio tendrá una estética en la que resaltará el ladrillo visto sin pintar con aberturas negras, y los amenities necesarios para vivir cómodamente, dos SUMs con pileta en terraza que se pueden unir, totalmente equipados y vistas panorámicas, pileta con climatización solar en el jardín, amigable con el ambiente, y además en subsuelo un laundry con lavadora y secadora industrial y guardamuebles.

El perfil al que apuntan principalmente es el del cliente que transita la etapa del nido vacío, pero sobre todo aquel que busca seguridad, tranquilidad y tener accesibilidad a la ciudad desde una zona que cada vez crece más en Córdoba.  

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.