Un nuevo jugador se mete en la venta directa (y no de cosmética): Espacity lanza una nueva unidad de negocios para emprendedores (a costo $ 0)

(Por Rocío Vexenat) En el marco de la Expo Estilo Casa, que se desarrolla desde hoy y hasta el 25 de septiembre en Complejo Ferial Córdoba, Espácity presenta (además de toda su línea de muebles, decoración y colchones) una nueva unidad de negocios para emprendedores. Se trata de un canal de venta online de los productos de la marca. ¿El plan? Ganar capilaridad y abarcar todo el territorio nacional. Vos vendés, Espacity se ocupa del resto.

Espácity es una marca de equipamiento integral para el hogar con más de 40 años de trayectoria en el mercado fundada por Roberto Patria. Con motivo de la Expo Estilo Casa, la marca presenta (en un super stand de 55 m2) distintas líneas de productos de dormitorio (su nueva línea de colchones), sillones y sofás, color de lustre nuevo en productos ya existentes, una línea de comedor que combina la madera maciza lustrada clásica con placas de melamina y, el valor agregado: un modelo de negocios llamado Espácity Emprendedor. 

¿En qué consiste? Surgió post pandemia con el objetivo de darle espacio a los emprendedores o socios comerciales que quieran emprender. Es un canal de venta online (como si fuera un catálogo de Avon, pero más profesionalizado) que permite a los emprendedores vender productos de la unidad de negocios Espácity sin necesidad de inversión, sin necesidad de tener un punto de venta a la calle, sin necesidad de tener local ni estructura de inventario. 

Esto es fácil: vos te encargás de vender y Espácity es el encargado de realizar la producción de los productos, la logística y la postventa. Podés encontrarte en cualquier parte del país ya que la marca llega a cada rincón de la Argentina. 

“Esta idea surgió con el objetivo de darle espacio a emprendedores que tengan la iniciativa de emprender, dirigido a personas inquietas y proactivas”, expresó Javier Patria, hijo del fundador de la empresa. 

Hoy en día, Espácity cuenta con venta mayorista y minorista. Dentro de la minorista se hallan los locales comerciales (12 en total), venta ecommerce, modelo de franquicias (hay 4 en total) y la nueva incorporación: Espácity Emprendedor, con la que buscarán escalar el negocio y llegar  “a los rincones del país que hoy no podemos llegar”.

Además, Espácity se encarga de capacitar a todos los potenciales vendedores, otorgándoles herramientas comerciales, tecnológicas, entre otras. Cada socio o emprendedor tendrá reuniones quincenales con su respectivo responsable de área para brindarle apoyo en línea absoluto y evaluar cualquier inconveniente que se presente. 

¿Cuál es el porcentaje que le queda a cada socio o emprendedor? Independientemente de los productos que vendas, la empresa otorga un 6% del monto total. 

Actualmente, Espácity hace foco en la propagación de todas estas novedades, como la campaña “Activá tu modo nocturno”, que consiste en un rebranding que hizo la marca de toda la línea de colchones. Realizaron una pijamada en uno de los locales, donde asistieron más de 25 influencers para probar los colchones de la nueva línea. 

“La Expo es donde nosotros ponemos la carne al asador, ya que ahí mostramos nuestra línea de colchones, nuestros modelos de sillones sofá, la línea baku, nuestro color de lustre nuevo. Entendimos que la expo era un buen momento para presentar todos estos proyectos. De acá a fin de año, vamos a estar focalizándonos en incrementar todas estas nuevas líneas”, finalizó Javier.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.