Un guardapolvo supera los $ 7.000 (y el kit básico con mochila y útiles en $ 18.000), todo muy arriba de la inflación 2022

Febrero es sinónimo de compras escolares. Este año la vuelta a clases viene con aumentos por encima de la inflación interanual. Como muestra vale un botón: los guardapolvos sufrieron un incremento interanual del 142%. ¿Y el resto de los útiles? Veamos uno por uno, de acuerdo al relevamiento realizado por Focus Market para Naranja X.

Si todavía no lo hiciste, acá te contamos cuánto vas a tener que gastar este año para mandar a los chicos al cole. Guardapolvos, cartucheras, mochilas y dispositivos tecnológicos, cada uno con su precio, de acuerdo a lo publicado en el informe para el blog de Naranja X, “Hablemos de Plata”. La inflación promedió el 100%, pero el precio de estos productos, mucho más. Veamos.

Niños chicos, ¿precios chicos? (valor de la canasta de útiles para primaria)
Para comprar un kit de útiles escolares clásicos desde cero, sin contar los libros y la indumentaria, se necesitan en total unos $ 10.442. En 2022 ese mismo listado costaba alrededor de $ 4.470, lo que conlleva un aumento interanual del 135%.  

Este combo incluye una mochila escolar básica, una caja de 12 lápices largos de colores, una caja de 10 marcadores escolares, una caja de 12 crayones de color, un adhesivo de 30 ml, una tijera de 12 cm, un sacapuntas de metal, un repuesto de 8 hojas para dibujo N.° 5 y uno de 6 hojas para dibujo a color N° 5, una regla de acrílico de 20 cm, 2 paquetes de papel glacé, dos lápices negros, dos gomas de borrar, 12 rótulos autoadhesivos, un cuaderno tapa flexible de 48 hojas rayadas, dos cuadernos tapa flexible de 24 hojas rayadas y un cuaderno de 42 hojas forrado. 

En el caso de que se utilice guardapolvo, comprar uno nuevo tiene un valor de $ 7.250, versus los $ 2.999 que costaba el año pasado; un 142% más. Y, si se opta por renovar la mochila y/o la cartuchera, existen modelos para todos los bolsillos y colores.

Una mochila con tiras básica lisa o reforzada de 16 a 20 litros va de $ 3.999 a $ 23.290. Una de carrito de 23 a 28 litros puede costar de $ 21.900 a $ 55.800, y una de carrito con luces de 18 pulgadas gamer o de unicornio, cuesta desde $ 35.599 a $ 52.699. En cuanto a las cartucheras, una clásica con cierre oscila entre $ 1.890 a $ 23.290 y, una de dos pisos, entre $ 2.990 y $ 9.800.

Entonces, para acceder al pack de un guardapolvo, una mochila básica y el listado de los 21 útiles, se necesitan alrededor de $ 17.692, contra los $ 7.470 que costaba el año pasado. Y, si se reemplaza la mochila clásica por una con carrito, y la cartuchera con cierre por una de dos pisos, ese mismo combo se va a $ 58.938. 

“En el caso de los productos específicos para el rubro escolar, como guardapolvo y calzado, tuvieron incrementos interanuales de hasta el 142 %. El gobierno puede intentar acordar una canasta de útiles escolares con los diferentes proveedores de artículos escolares pero será un acuerdo hacia adelante ya que el arrastre de variación de precios en las diferentes categorías no se puede retrotraer", señala Damián Di Pace, director de la Consultora Focus Market.

Canasta de útiles escolares para secundaria
Comprar nuevo el combo de útiles escolares para el secundario vale $ 10.169, sin considerar libros ni indumentaria. 

El kit incluye 2 bolígrafos azules, 2 negros, 4 de colores y uno roller, una carpeta con solapa de colores, un cuaderno espiral de 84 hojas rayadas y uno similar de hojas cuadriculadas, 2 gomas de borrar, un lápiz corrector, un lápiz portaminas con un set de 6 minas, una regla transparente de 20 cm, 4 resaltadores gruesos color pastel y 2 finos, un sacapuntas de metal, un set de 6 microfibras de colores, una tijera de 17 cm y una voligoma de 30 ml. 

Notebook, tablet e impresora… ¿o libreta?
Puede ser clave contar con una buena compu o celular, junto con accesorios que simplifiquen estudiar y hacer las tareas del cole. En este sentido, hacerse de un kit tecnológico desde cero tiene un valor de alrededor de $ 119.596 versus los $ 57.657 que costaba el año pasado, lo que marca un 107% de aumento interanual.

Este contiene una impresora que cuesta desde $ 27.499; una notebook que arranca en  $ 84.999; unos auriculares con micrófono integrado, que se puede conseguir por un valor de $ 4.199; y, por último, pero no por eso menos importante, el servicio de conexión a internet que como económico, vale $ 2.899.

Si en vez de una notebook se opta por comprar un teléfono inteligente 4G, y se decide no adquirir una impresora, el valor del kit desciende a $ 74.648, que tomando como referencia los $ 34.748 de 2022, se traduce en un aumento interanual del 115%.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.