Tomás Vega Holzwarth, el abogado que es el dolor de cabeza de las empresas (ahora daño punitivo a EMI)

(Por Soledad Huespe) Tomás Vega Holzwarth se ganó la fama de uno de los abogados más temidos por las empresas, especialmente cuando de derechos del consumidor se trata. En esta ocasión, el defensor legal de Víctor Martínez, un jubilado de 73 años con antecedentes graves de salud, logró sentar un precedente contundente al ganar una demanda contra la empresa de emergencias médicas EMI, que se tradujo en una millonaria multa por daños punitivos.

El caso de Martínez (un jubilado de Córdoba Capital) expuso graves falencias en la atención brindada por EMI. El 13 de junio de 2022, Martínez tuvo un accidente doméstico. A las 10 de la mañana, su familia solicitó asistencia médica debido a su desmayo, que le dejó la nariz fracturada, pérdida de esfínteres y otros síntomas graves. A pesar de las reiteradas llamadas, el servicio de emergencias jamás llegó. Martínez, un cliente conocido por EMI por sus antecedentes de ACV y otras patologías, “fue dejado a la buena de Dios”, como describió Vega Holzwarth.

La empresa no solo ignoró la condición vulnerable de su cliente, sino que también rechazó cualquier conciliación previa al juicio. “Si EMI hubiese actuado de buena fe, este juicio no habría existido”, enfatizó Holzwarth en diálogo con InfoNegocios. Finalmente, la Justicia determinó que la conducta de la empresa fue grotesca, imponiendo una multa de 11 millones de pesos en concepto de daño punitivo.

Este fallo de la Cámara Quinta de Apelaciones, que aún no está firme debido a que EMI presentó un recurso de casación, tiene un efecto aleccionador no solo para EMI, sino también para otras empresas del sector. “Este precedente ha obligado a las empresas a cumplir con sus obligaciones, generando un impacto positivo en el respeto a los derechos de los consumidores”, concluyó Holzwarth.

Qué es el daño punitivo

El daño punitivo, una sanción económica destinada a castigar conductas empresariales irresponsables, fue clave en este caso. Según Holzwarth, no es solo una compensación económica, sino “una forma de aleccionar a las empresas para que malas prácticas no se repitan”.

Este tipo de sentencias refuerza la protección de los consumidores y pone a Tomás Vega Holzwarth en el podio de los abogados más temidos por las empresas a la hora de defender los derechos del consumidor.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.