“Tenemos la mejor tecnología sin burocracia, eso nos hace crecer rápidamente” (mano a mano con Juan Bruchou, CEO de Brubank)

(Por Soledad Huespe) Juan Bruchou, fundador de Brubank, fue una de las figuras destacadas del Summit de Transformación Digital de "Somos Pymes", realizado en Córdoba. Brubank, el banco digital más grande de Argentina, se apalanca en la tecnología y busca transformar la manera en que las personas interactúan con su dinero, gracias a su enfoque en la simplicidad, facilidad y rapidez. Desde su lanzamiento en 2019, captó más de 4 millones de usuarios y no deja de crecer.

Después de su éxito con cuentas personales, Brubank está apostando fuerte al segmento de pymes, con el objetivo de sumar 50.000 clientes corporativos para 2026. Durante el evento, Bruchou compartió detalles sobre esta estrategia y las nuevas herramientas que están lanzando. Entre ellas, la que más lo ocupó en este último tiempo fue una solución que busca ofrecer un mayor control y tranquilidad a los padres ante el creciente uso de plataformas de apuestas online y otros riesgos financieros.

IN: Hablemos de Brubank, ¿cómo está compuesta la cartera de clientes de la empresa hoy?

Juan Bruchou: Actualmente, tenemos más de 4 millones de cuentas individuales activas y acabamos de lanzar nuestras cuentas para pymes, con unas 2.000 pymes registradas en apenas dos meses. Una parte significativa de estas cuentas pertenece a padres con hijos en edad escolar, que es precisamente el grupo que más está afectado por esta problemática de apuestas online.

IN: ¿De qué se trata esta nueva herramienta digital que han lanzado, teniendo en cuenta la problemática del incremento de jóvenes en apuestas online?

JB: Existe una gran preocupación entre los padres por el aumento de jóvenes que se están involucrando en apuestas online, y muchos chicos corren el riesgo de caer en ludopatía, con todas las consecuencias sociales que esto conlleva. A partir de esta inquietud, nos reunimos con un grupo de padres y creamos una herramienta, a través de Brubank, que les permite supervisar las cuentas de sus hijos menores de edad en tiempo real.

Los padres pueden ingresar a lo que llamamos "Cuenta Menores", donde tienen la posibilidad de ver las entradas y salidas de dinero de las cuentas de sus hijos en tiempo real, online. Esto permite que los padres sepan de inmediato qué está sucediendo, de dónde proviene el dinero, a quién se le está transfiriendo y detectar comportamientos sospechosos.

IN: ¿Cómo ayuda la herramienta a prevenir la ludopatía?

JB: La clave es llegar a tiempo. Si un chico está apostando o enviando dinero desde el colegio a personas extrañas o recibiendo sumas elevadas debido a apuestas, los padres lo pueden detectar de inmediato. Esto les da la posibilidad de iniciar un diálogo con sus hijos antes de que la situación se agrave. Lo que nos comentaban muchos padres es que, cuando se enteraban, ya era demasiado tarde. Con esta herramienta, el monitoreo en tiempo real es fundamental para prevenir que los chicos se pierdan en este problema.

La preocupación por las apuestas entre menores es enorme, especialmente en los colegios. De hecho, hay videos muy preocupantes circulando sobre lo que está ocurriendo en algunos lugares. Ante este escenario, desarrollamos esta herramienta rápidamente y, hasta ahora, la respuesta ha sido muy positiva. No existe algo así en el mercado y somos los primeros en lanzarlo, a pedido de los padres.

IN: Hablemos de otros frentes de batalla, ¿cómo compiten ustedes con gigantes como Mercado Pago y Ualá por un lado y Santander del otro?

JB: Tenemos una tecnología espectacular. Nos diferenciamos por nuestra tecnología de vanguardia y la ausencia de burocracia. Esto nos permite movernos rápido y estar siempre a la avanzada en el lanzamiento de nuevos productos. Pero más allá de la competencia, nuestro enfoque está en ofrecer un servicio útil y necesario para la comunidad. En este caso, hemos priorizado ayudar a los padres.

IN: ¿Cómo está Brubank trabajando con el segmento emprendedor?

JB: Brubank se está consolidando como el lugar ideal para emprendedores. Estamos aquí en Córdoba, participando de este seminario con Asetec, y muchos emprendedores están abriendo cuentas con nosotros gracias a la facilidad, rapidez y tecnología que ofrecemos. Hoy, la tecnología lo es todo, y Brubank es esencialmente una empresa tecnológica.

IN: ¿A dónde va Brubank? ¿Cuál es el futuro del banco?

JB: Seguimos creciendo, invirtiendo cada vez más en tecnología y ampliando nuestros servicios. A medida que avanzamos, nos enfocamos en mejorar la experiencia tanto para individuos como para empresas. En los últimos dos meses, incorporamos 2.000 empresas sin hacer prácticamente publicidad, solo por boca a boca. Vamos a seguir creciendo, contratando más gente, ofreciendo un mejor servicio y tomando riesgos, como siempre.

IN: Una pregunta más personal, Juan. ¿Invierte en criptomonedas?

JB: No, no tengo inversiones en cripto. Mi portafolio está compuesto por fondos comunes de inversión y otros tipos de inversiones, todo gestionado a través de Brubank, claro. La experiencia es la mejor, sin dudas.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.