Silmag (especialista en bioinsumos para neonatología) incursiona en nuevos mercados: África, Medio Oriente y Asia, sus nuevos desafíos

(Por Juanma Orozco) La empresa nacida hace más de 29 años en las afueras de la ciudad de Río Cuarto, exporta insumos biomédicos como drenajes y accesos vasculares para neonatología y adultos. Ahora, se suman un nuevo desafío: incursionan en nuevos mercados como África, Medio Oriente y Asia para escalar la empresa.

Silmag desarrolla productos biocompatibles hechos con materiales como la silicona y el poliuretano, comúnmente usados en aplicaciones médicas. Se especializan en los bioinsumos para neonatología fabricando dispositivos para vía respiratoria, vía urinaria, vía digestiva, para accesos vasculares y drenajes. Dentro de su catálogo cuentan con más de 50 productos.

Del total de la facturación de Silmag, más del 40% viene de los que exportan a toda Latinoamérica, desde México hasta Chile y Uruguay (exceptuando Venezuela).


Nuevos mercados
Actualmente tienen un distribuidor en Indonesia, han hecho operaciones en Vietnam y ya trabajan con empresas de algunos países africanos (aunque todavía buscan distribuidores estables). Como logro, destacan que en Indonesia uno de sus productos está catalogado por el ministerio de salud del país.
Solo en este último año registraron aproximadamente 500.000 unidades exportadas, (85% para LatAm).

Misión comercial al sudeste asiático
La misión empezó a mediados de noviembre. Fueron 15 días que tomaron para recorrer Singapur y Vietnam, con aportes del CFI (Consejo Federal de Inversiones).  Viajaron con el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Acastello y con el ministro de Agricultura de la provincia, Sergio Busso. La misión estuvo compuesta por un contingente de 10 empresarios de Córdoba, 10 de Santa Fe y 10 de Entre Ríos. 

El objetivo fue lograr nuevos mercados para las pymes regionales, y potenciar ventas. También participó la cancillería en el vínculo comercial con África (ya están negociando con empresas de Sudáfrica y Nigeria e incursionando los mercados de Angola y Argelia).
En conclusión, en la misión lograron nuevos contactos, y perciben que los productos tienen mucho potencial en estos mercados gracias a la calidad que tienen. Tuvieron reuniones con 15 empresas, todas interesadas en la producción de la empresa del interior cordobés.


Como próximo proyecto para el crecimiento y desarrollo de la empresa están analizando hacer la certificación de la Comunidad Europea (CE), la cual les permitirá expandir los horizontes.
“Es un orgullo como cordobés y argentino, poder formar parte de una empresa que exporta tecnología médica al mundo, y con una altísima calidad. El hecho de que una pyme cordobesa pueda participar de igual a igual en una misión comercial en Asia, nos da pie del potencial que tenemos como región y como empresa”, reflexiona el gerente comercial de Silmag, Sebastian Vila, en diálogo con InfoNegocios.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.