Se producirá en Córdoba el Spiritus Ultimate, un eléctrico de alta gama (2.000 unidades en 5 años -para exportar-)

(Por Soledad Huespe) La empresa canadiense Daymak hará la inversión para comenzar a producir en 2023 el Spiritus Ultimate, un vehículo eléctrico cuyo prototipo es 100% cordobés. Para la concreción se generará un consorcio denominado Quomtech, conformado por la canadiense Daymak, por FDC (una pyme cordobesa de Falda del Carmen con vasta trayectoria en la fabricación de vehículos de competición), Fabián Magri Desing y Emerx. Si bien no se conoce dónde estará radicada la compañía, una posibilidad sería en el Parque Industrial de Villa General Belgrano. Serán 2.000 unidades en 5 años, comenzando en 2023.

Se trata de un vehículo eléctrico de tres ruedas, cuyo prototipo fue realizado por FDC, una pyme cordobesa radicada en Falda del Carmen. La tecnología, ingeniería y el diseño son cordobeses con componentes fabricados en un 75% en Argentina. Se producirá para exportar a mercados como Europa, Canadá y Estados Unidos.
 


InfoNegocios dialogó con Javier Ciabattari, titular de FDC, quien adelantó algunos detalles de la producción.

“Pensamos en unas 2.000 unidades que se producirían en 5 años. Pero además de este modelo pensamos en incluir otra línea más chica que tiene la canadiense Daymak”, nos cuenta Ciabattari.
El Spiritus Ultimate podría salir a la venta en unos US$ 200.000 en EE.UU y Europa. Comenzaría a producirse en 2023 y su comercialización sería a partir del año siguiente, en 2024.
 


Se trata de un vehículo tri-rueda de alta performance, caracterizado por un coeficiente de aceleración de 0 a 100 km/h en 1,8 segundos, logrado por un sistema de baterías especiales capaces de entregar 1.000 Amp a los tres motores independientes ubicados en el centro de ruedas. 

En la Nación, los directivos de la compañía canadiense estuvieron reunidos con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y, en Córdoba, con el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello. “Vamos a acompañar la decisión de los inversores canadienses de invertir y producir uno de sus modelos en nuestra Provincia”, dijo Acastello
 


Y aunque no existe precisión respecto de dónde se instalará la planta, una de las posibilidades más firmes es que se haga en el Parque Industrial de Villa General Belgrano.

  • ¿Cuántos trabajadores podrían sumarse a este proyecto? -le consultamos a Javier Ciabattari.
  • Serían unos 40 de manera directa y unos 400 de manera indirecta.
     

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.