Schiaretti propone “medicina tradicional” para una economía argentina que demanda shock (y terapia intensiva)

(Por Íñigo Biain) Schiaretti y Melconian (principales oradores del almuerzo de la Fundación Mediterránea de este lunes) dijeron tantas cosas sensatas que aburrieron un poco. Lo mejor: el regreso de las reuniones en el Salón Lugones del (ahora) Hotel Quinto Centenario.

De a ratos parecía que el gobernador Schiaretti no era plenamente consciente del momento económico del país, con una inflación que corre al 100% anual, con déficits gemelos (fiscal y comercial) y con un humor social cada vez más denso y tenso.

En su correcta exposición de la Fundación Mediterránea, el gobernador evitó este año gráficos con la situación fiscal de Córdoba (que sigue siendo muy sólida, en su versión) pero volvió a reivindicar el modelo de gestión que ejerce su administración en la provincia, sin intervención sobre el Poder Judicial y con previsibilidad en materia de impuestos y reglas de juego.

Tras su declarada intención de “jugar” en las próximas elecciones presidenciales, Schiaretti instó a “superar la grieta que inició el gobierno kirchnerista”, volvió a criticar el intento de juicio político a la Corte Suprema y renegó que cada nuevo gobierno que llega a la Casa Rosada busca “refundar el país”.

Hizo hincapié en que hay que resolver el crónico déficit fiscal y el saldo negativo cuenta corriente de la balanza de pagos (exportaciones más inversiones menos importaciones, giros de capital y pagos de la deuda externa).

En su mirada, los dólares que le hacen falta al país deben venir de las exportaciones agropecuarias, de gas y petróleo, minería, economía del conocimiento, de la pesca y del turismo receptivo. 

Para eliminar el déficit fiscal propuso ordenar el Estado y reducir subsidios, sin un ajuste salvaje y abogó por ser un más “normal y sensato”.

Melconian, en sintonía “buenista”

Antes del gobernador, el presidente del IERAL de la Fundación Mediterránea tampoco dio muchas precisiones sobre el plan económico que se pondrá a disposición del próximo gobierno.

Sin mencionar cómo piensa desindexar la deuda interna, cómo lograr superávit primario para poder pagar la deuda externa y cómo bajar una inflación de tres dígitos a uno, Melconian también pareció disociado del momento económico y político.

Curiosamente, ni Melconian ni Schiaretti hicieron mención al programa de “reperfilamiento” de la deuda en pesos que encara el ministro Masa y que dejará campo minado para el próximo gobierno con una cláusula que garantiza liquidez a los bancos, obligando al BCRA a pagar “cash” cuando un prestamista institucional desee el dinero.

Melconian repitió varias veces que “uno más uno es dos” (en materia económica) siempre y en todo lugar y Schiaretti abogó por políticas con sentido común, conceptos que nadie podría rebatir pero que suenan a muy poco en una Argentina con una economía en falsa escuadra.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.