Sandleris preocupado por las reservas, Gadano entusiasmado con Vaca Muerta y Rattazzi a fondo con Milei

(Por Iñigo Biain) Pasamos por otro almuerzo de coyuntura de la Bolsa de Comercio de Córdoba y acá resumimos lo saliente del paso de Guido Sandleris (Ecosur), Nicolás Gadano y Cristiano Rattazzi.

Guido Sandleris ya lo había dicho hace dos semanas (cuando fue “telonero” del ministro Luis Caputo) y lo repitió este jueves: Argentina tiene una meta de acumulación de reservas muy exigente y posiblemente tenga que pedir un “waiver” (perdón) al FMI.

El titular de Ecosur, el centro de estudios de la Bolsa de Comercio de Córdoba, celebró que la fecha de revisión de metas con el FMI haya pasado a finales de julio, pero ese “patear la pelota” no sortea el problema.

Para fines de junio (ahora fines de julio), Argentina se ha comprometido a tener reservas netas de menos US$ -3.500 millones, lo que significa sumar unos 4.000 millones en 45 días.

La colocación de un título por US$ 1.000 millones que hizo el Tesoro hace unos días es una buena señal en ese camino, pero parece insuficiente en la actual dinámica de exportaciones estables e importaciones crecientes (más la salida de dólares vía turismo).

Incluso el acuerdo con el Fondo establece que a fin de año las reservas netas deberían estar en números positivos, lo que implica otro semestre de buena acumulación de divisas.

Como el gobierno dijo que no va a comprar dólares con pesos si el valor no cae debajo de los $ 1.000 por dólar (el nuevo piso de la banda), el único camino de acumulación parece ser nuevas colocaciones.

Aunque no fue alarmista sobre este tema, Sandleris (que acompaña el grueso de las medidas del gobierno) vuelve a llamar la atención sobre este gran desafío. 

Gadano y “el dorado” argentino: Vaca Muerta

Especialista en energía hidrocarburíferas, Nicolas Gadano repasó todo el potencial que tenemos tanto en petróleo vía fracking (además de las explotaciones convencionales) y el gas, sobre todo el GNL que se exporta vía barcos factorías especiales.

En proyecciones conservadoras, dijo, la energía debería dejar un saldo anual de unos U$S 20.000 millones desde 2030.

Otra de las buenas noticias del nuevo escenario, es que la producción en Vaca Muerta va derramar en el mercado interno un precio más barato de la energía, una vez reacomodados los precios a niveles vinculados a sus costos.

Con 2.400 pozos en producción en Argentina, las reservas alcanzarían para 63 años (mínimo, contando un buen saldo exportable) y hasta 160 años (solo utilizando la producción para consumo interno).

¿Cuál es la mayor amenaza a este escenario? ¿El regreso del populismo ¿Los ambientalistas? No, la mayor amenaza es una (eventual) nueva caída del precio internacional de gas y petróleo que no paralizaría, pero si ralentizaría este camino.

Rattazzi y un clásico: “Ali Babá y los 40 ladrones”

Como cierre del almuerzo, Crisitano Rattazzi (ex directivo de Fiat - FCA y accionista de Stellantis y Ferrari, entre otros negocios), dio su mirada del momento.

El “tano” cree que Milei está cambiando realmente la Argentina y dijo que le perdona al presidente los malos modos que “mi madre, canciller de Italia, seguramente no le perdonaría” (en referencia a Susana Agnelli, esposa de Urbano Rattazzi y madre de Cristiano y 5 hijos más).

Analizando escenarios, Rattazzi no descarta que el dólar caiga al piso de la banda de flotación, aunque también ve como peligroso que -en Argentina- “30% de la población siempre vota a Ali Babá y los 40 ladrones”, en referencia a las opciones electorales del peronismo kirchnerista.

Finalmente, sobre la apertura económica y como hombre de la industria y los “fierros”, avaló el proceso de apertura: “¿sabés hace cuanto que (algunos industriales) dicen `dame tiempo para competir´… bueno, un día hay que abrir y competir”.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.