Quinto Centenario suma al mercado 60 (de sus 180) habitaciones 5 estrellas (con qué tarifa vuelve el exSheraton)

(Por Iñigo Biain) Está casi igual que la última vez que lo vi, antes de la pandemia. El lobby impecable, el piano bar lindo como siempre, el restaurante La Pampa más colorido en su decoración y el Salón Lugones listo para recibir eventos. Con qué tarifa rack vuelve al ruedo el ahora Hotel Quinto Centenario.

Marcelo Salas (foto) puede recorrer el edificio con los ojos cerrados. Fue gerente del entonces Sheraton Córdoba Hotel durante la década de 2001 a 2011 y hoy regresa como gerente general de Quinto Centenario, el nombre (que al mismo tiempo es razón social) que la familia Álvarez Rivero eligió para reabrir el hotel de Duarte Quiros al 1400.

Al frente de un equipo de casi 50 personas, Salas está en cuenta regresiva para la reapertura el 1 de diciembre con un evento organizado por la Municipalidad de Córdoba que colabora con la reapertura en el marco de un programa que canjea impuestos por servicios hoteleros.

La decisión de apostar por una marca propia para la reapertura tiene su lógica comercial: hoy por hoy Córdoba no tiene un tráfico de turismo internacional que justifique los beneficios de tener una “bandera” y -paralelamente- las inversiones y costos fijos que demanda ser parte de una cadena.

De las 180 que dispone el edificio, la reapertura volcará al mercado 60 suites en los pisos intermedios con una tarifa rack (el precio máximo o de mostrador) en torno a los $ 30.000 (unos US$ 100, lo habitual para un edificio de esa categoría). La tarifa corporativa -en tanto- rondará los $ 20.000.

Además de las habitaciones, la reapertura del hotel disponibiliza todos los espacios de eventos (incluyendo el imponente Salón Lugones), el restaurante La Pampa (redecorado) y el lobby bar.

Con mucha expectativa por volver a funcionar, Marcelo Salas tiene una hoja de ruta clara: “El plan es que a mediados de 2023 estemos funcionando full house, full service”, explica en el argot del rubro, ya sea como Quinto Centenario o bajo el paraguas de alguna marca internacional, si se avanza en las tratativas en curso.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.