¿Quién es y qué hace el “Señor Farmacity” en Córdoba?  El ejecutivo detrás de las 46 farmacias y los planes para 2025

(Por Rosana Guerra) La tarjeta de Adrián Vega dice que es Owner Brick de Farmacity en Córdoba. El empresario estudió Administración de Empresas en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), y realizó un programa de Desarrollo Gerencial en la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT). 

Adrián Vega, Owner Brick de Farmacity en Córdoba

“Como Owner Brick de Farmacity, siento una gran responsabilidad y orgullo por el equipo con el que trabajo todos los días.  Creo que el trabajo en equipo es la clave para lograr todos los desafíos que nos propusimos para la plaza de Córdoba”, explica Adrián Vega en diálogo con InfoNegocios.

Farmacity actualmente cuenta con 46 farmacias en la provincia de Córdoba, empleando a más de 830 cordobeses, de los cuales un porcentaje significativo son profesionales farmacéuticos. 

Vega trabaja en la empresa desde hace 25 años y a lo largo de su desarrollo profesional se desempeñó en diferentes áreas de la compañía. 

¿Planes para este año? Desde Farmacity adelantan la apertura de cinco nuevas farmacias en Córdoba ciudad y el interior, fortaleciendo su presencia en comunidades locales.

Una de las nuevas tiendas está ubicada en una tradicional esquina de barrio Argüello a la altura de Av. Ricardo Rojas al 7300 y otras en desarrollo está en Roque Funes y Menéndez Pidal, en Urca.

De Córdoba al NOA y NEA

En el NOA y NEA, Farmacity opera más de 80 tiendas abastecidas por su Centro de Distribución ubicado en Córdoba, y mantiene una droguería propia que optimiza la logística regional.

A nivel nacional, la compañía es el mayor empleador de farmacéuticos del país, con más de 8.200 colaboradores en total y una red de más de 350 puntos de venta distribuidos en Argentina y Uruguay.

“Buscamos sostener esto a lo largo del tiempo y en este sentido este año ampliaremos nuestra red de farmacias y tiendas, mejorando su capacidad logística y evolucionando la experiencia del cliente en sus cuatro propuestas de valor: Farmacity, Simplicity, Get The Look y The Food Market, con un enfoque en la omnicanalidad”, detalla Vega.  

Además de estos formatos de comercialización, Farmacity desarrolla 13 marcas propias elaboradas por pymes argentinas.

Además, la cadena busca integrar sus tiendas físicas con plataformas digitales “para una compra fluida y personalizada”. Y tiene programas de financiación como “Tu Farmacity” y cuotas sin interés, que facilitan el acceso a sus productos, adaptándose a las necesidades económicas de los consumidores.

“Farmacity es un ecosistema de negocios vinculado al bienestar integral, la salud, la belleza y la alimentación saludable, a través de su red de farmacias y todas sus propuestas de valor Simplicity, Get The Look y The Food Market, lleva a la provincia experiencias y oportunidades que mejoran la calidad de vida de los cordobeses”, subraya.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.