Qué hay detrás de Mercado Gombú, la propuesta más que gastronómica de Grupo Tigonbú (en la Núñez, donde estuvo Pizza Zeta)

(Por Íñigo Biain) No parking, no business, dicen los americanos y por ahí empieza bien Mercado Gombú, un nuevo lugar “raro” sobre Av. Rafael Núñez al 4200, donde funcionaba Pizza Zeta (que dejó el lugar por el alto alquiler… ah, ¿sabés cuánto se paga ahí?).
 

Es un mercado para comprar carne al vacío, carne congelada y también otras delicatesen. De hecho en Mercado Gombú están todos los elementos para hacer un asado, desde el carbón a la parrilla, desde la indumentaria a los aderezos y los vinos.
 


Pero es más que eso también: con estacionamiento propio (pequeño, pero propio) Mercado Gombú ofrece lugar para 100 comensales que pueden degustar las propias carnes de Grupo Tigonbu, un feedlot ubicado con especialidad en cortes de Angus Colorado, un producto muy valorado en el exterior.

Gastón González (dueño de Grupo Tigonbu) se asoció con Gustavo Mazzea para desarrollar esta unidad de negocios al público final que ya tiene una locación similar en Salta y puntos de venta también en Jujuy y Villa Allende.

Además de proveer al consumidor final de cortes de carne, Mercado Gombú es una buena alternativa para gastronómicos y hoteleros que encuentran allí especialidades que no abundan en la plaza.

“No somos un restaurante gourmet -aclara de entrada Mazzea-; pero ofrecemos especialidades en carnes con mucho cuidado y foco en la calidad de los productos”.

Qué es Grupo Tigonbu
Grupo Tigonbu es propietario de una superficie equivalente a una vez y media la Capital Federal, destinadas un 60% a la actividad agrícola y el resto a la ganadería, consigna el sitio Agrofy sobre esta empresa de la familia González.
Actualmente, además del feedlot, la empresa se dedica a la producción de etanol a base de maíz y hasta cuenta con una central eléctrica propia, en la provincia de San Luis. 
 


Bonus track
Cuando Pizza Zeta dejó el tradicional enclave de Av. Rafaél Núñez al 4275, se comentó que los propietarios del predio pedían $ 200.000 al mes de alquiler. Ayer -en la inauguración del Mercado Gombú se hablaba de una renta inicial de $ 180.000, nada descabellado teniendo en cuenta las dimensiones y la ubicación.
 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.