¿Puede el Rally volver a Argentina? “Volver, puede volver” (Habla el que sabe: David Eli)

(Por Soledad Huespe) Este año, el Rally Mundial (WRC) se correrá en Chile, pero la gran pregunta que muchos fanáticos se hacen es si Argentina podrá volver a ser sede de este emblemático evento. David Eli, histórico organizador del campeonato mundial en nuestras tierras, lo dice claro. En qué condiciones.

Eli es claro al señalar que la posibilidad de realizar el Rally Mundial en Argentina (WRC por sus siglas en inglés World Rally Championship) depende en gran parte de la época del año. “Si es en esta época [fines de agosto, septiembre y octubre] cuando el promotor quiere hacer el rally, en Córdoba no se puede, por obvios motivos”, explica. Los incendios forestales, frecuentes en esta temporada, junto a una ley de emergencia que prohíbe eventos de gran magnitud en la zona serrana, hacen inviable la organización del Rally en esos meses. “Es un suicidio hacer un evento así, que recorre tres valles, y podría generar incendios en simultáneo”, agrega.

Sin embargo, Eli ve con optimismo la posibilidad de que el Rally regrese a Argentina si se pudiera volver a la fecha tradicional de abril o mayo, cuando las condiciones climáticas son más favorables. “Si el promotor cambia su calendario, podemos justificar que se haga en abril o mayo, cuando aún hay humedad de las lluvias de verano”, señala. Además, destaca que Argentina tiene una rica cultura del rally, con uno de los públicos más fanáticos del mundo, lo que podría hacer viable el retorno del evento si se logra ajustar la logística.

Eli aclara que las negociaciones para que el Rally vuelva a Argentina están en manos del Automóvil Club Argentino, con el apoyo del gobierno provincial, aunque reconoce que los desafíos logísticos, como el movimiento de contenedores marítimos que transportan los equipos, siguen siendo una barrera. “El movimiento marítimo cambió mucho desde la pandemia, lo que encareció todo. Pero pienso que ahora la situación es distinta y se puede encontrar una solución”, afirma.

La última palabra sobre el retorno del Rally Argentina parece depender del promotor y de cómo se ajusten los calendarios y la logística internacional, pero para Eli, “volver, puede volver porque Córdoba reúne todas las condiciones”. ¿El desafío? Que “afloje” el promotor con la fecha.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.