Pilay festejó 15 años en Córdoba y 45 en la región centro (en 2022 invertirán $ 7.643 millones y se meten con los housings) 

(SH) La empresa celebró un nuevo aniversario de su llegada a Córdoba, plaza en la que ya entregaron 16 edificios y cuentan con una cartera activa de 6.000 clientes. Durante el 2021 invirtieron más de $ 5.200 millones en obras y prevén un 2022 superador. Los planes y proyectos  en la provincia y el país, en esta nota. 

No se definen como desarrollistas. “Nos definimos como una administradora de fondos de terceros con destino inmobiliario. Somos, técnicamente, un fondo de inversión inmobiliario que se capitaliza en ladrillos”, explica Martín Prez, CEO de Pilay al ser consultado por InfoNegocios.
 
A fines de 2006, Pilay abrió sus primeras oficinas en la ciudad de Córdoba, luego de 30 años de experiencia administrando inversiones en ladrillos en la ciudad de Santa Fe, Rosario y Paraná.
 


Formando alianza con el Grupo Regam, constructora de gran trayectoria en el rubro, la empresa se constituyó como Regam Pilay, proponiendo un sistema de ahorro y de capitalización (novedoso, para la época) destinado a inversores y a consumidores finales en el mercado local.
 
Hoy tienen una cartera de más de 6.000 clientes en la sucursal Córdoba, 16 edificios entregados en la ciudad y tres más en obra. En lo que va del año se inauguraron dos torres: Pilay 22, ubicada en Lamadrid 128 y Pilay 15 en Juan Domingo Perón 1150. Además, se prevé terminar el año con la entrega de Pilay 16 en el complejo Pilay Futura.
 
Un 2022 de grandes inversiones y novedades 
"Durante el 2021 la empresa invirtió más de $ 5.200 millones en obras y prevé un 2022 superador con valores que alcanzan los $ 7.643 millones en las tres plazas, siendo aproximadamente?mil seiscientos millones aportados en los proyectos de Córdoba", anunció Omar Morandini, gerente de Pilay Córdoba.
En el marco de festejos, Pilay?Córdoba anunció la adquisición de nuevos terrenos en la ciudad que permitirán la construcción en formatos innovadores: condominios, housing, loteos junto a los tradicionales edificios en el radio céntrico de la ciudad. La empresa busca posicionarse con un perfil productivo a través de otros ocho grandes proyectos en la Región Centro del país, proponiendo desarrollos urbanísticos que acompañan las nuevas necesidades de una sociedad en continuo crecimiento.
 


Pilay Futura, el proyecto más fuerte en Córdoba
Pilay Futura es la obra más destacada de la ciudad de Córdoba, que implica un cambio importante en toda la zona en la que se construye, aportando una dinámica particular, jerarquizando el entorno y optimizando la inversión de nuestros clientes, que verán crecer sus ahorros en inmuebles de alto valor agregado”, remarcó Morandini.
Es un megaproyecto con más de 70.000 m2 que incluye 9 torres y un total de 872 departamentos con 393 cocheras integradas al entorno natural. Entre los servicios se incluyen: control de acceso las 24hs, guardia permanente, salón de usos múltiples y espacios verdes con estaciones recreativas.
 
Emprendimientos a gran escala en toda la región centro
Innovando en nuevos formatos constructivos que no solo permiten una capitalización continua a sus clientes, sino que además propone desarrollos a gran escala, para cautivar al sector productivo.

En Santa Fe, “Santomás- Pueblo verde”, ubicado en el corazón de la zona de countries, incluye 3 barrios diseñados para viviendas particulares y condominios, con espacios sociales, comerciales y de servicios combinados con amplias superficies naturales.

A esta propuesta se suman otros grandes desarrollos céntricos: “Paseo del Molino” y “Altos de la Redonda”, 3 torres frente a uno de los espacios verdes más importantes de la ciudad de Santa Fe.

En Rosario, se encuentra muy cerca de finalizar la obra Condominios Pilay Palos Verdes, un complejo de 14 torres de planta baja más 4 niveles cada una y, con el mismo formato, comenzaron las obras en Condominios Pilay Los Pasos, un emprendimiento en la zona noroeste de la ciudad conformado por 7 bloques que alcanzan un total de 380 unidades con su propio balcón con parrilla y vista a un extenso sector exclusivo y arbolado de más de 18.000 m2.

De esta manera, Pilay consolida su compromiso con el sector productivo y con su cartera de clientes, apostando al futuro y creciendo con nuevas propuestas de capitalización.
 


-La empresa transitó más de 40 años y en este tiempo, ¿cuántas unidades han entregado? -le consultamos a Javier Vigo, presidente de la compañía.
-6.000. En este momento tenemos 40 edificios en simultáneo en construcción. Y desde el inicio hemos entregado 161 edificios.

-¿Y para los próximos 40 años? ¿Aventura un número?
-¡Yo ya no voy a estar! (risas). Pero deberían ser muchos más. Probablemente estemos en los 15.000 o 16.000.
 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.