Oulton inauguró un laboratorio de análisis clínicos en el cuarto piso (buscará escalarlo de la mano de la Fundación que preside Manuel Tagle)

(Por Soledad Huespe) El Instituto Oulton inauguró en el cuarto piso un laboratorio de análisis clínicos. Lo hizo junto a la Fundación para el Progreso de la Medicina que preside Manuel Tagle, una institución de excelencia que está a la vanguardia. Últimamente invirtieron en una startup denominada OncoPrecision, cuyo foco es el tratamiento de un tipo de leucemia.

Desde que el Instituto Oulton se fundó en 1979 se posicionó como el lugar por excelencia para la realización de procedimientos diagnósticos. Actualmente le presta sus servicios a más de 40.000 pacientes y realiza más de 60.000 estudios por mes. En toda su historia atendió más de 2 millones de pacientes. Carlos Oulton es su mentor.

La Fundación para el Progreso de la Medicina, por su parte, se fundó un poco antes, en 1962, y se dedica a la investigación en ciencias biomédicas y la docencia en salud. Tiene un Laboratorio Clínico de alta complejidad, de renombre en el país, que le permite generar los recursos que se destinan a la investigación en cáncer. Quien preside la fundación es, casualmente, un contador: Manuel Tagle.  

“La fundación para el progreso tiene mucho en común con Oulton. Soy contador y dirijo un laboratorio de alta complejidad, pero lo hago a pedido de mi suegro con el objetivo de hacer cosas que trascienden”, comenzó Tagle con motivo de la inauguración del laboratorio emplazado en el cuarto piso del Instituto Oulton.

“Comenzamos hoy una nueva etapa. La asociación se hace en base a nuestros antecedentes de conocimiento mutuo”, declaró Carlos Oulton.

Entre los datos destacados, la Fundación para el Progreso de la Medicina invirtió en una startup denominada OncoPrecision para analizar las drogas en el tratamiento de la leucemia. “Cumplimos con el rol de hacer progresar la medicina”, sentenció Tagle, y continuó: “Oulton de la mano de Carlitos ha hecho algo asombroso, no escatima esfuerzos en llevar tecnología de punta. Y por eso se ha hecho posible este trabajo conjunto”.

“Lo mismo que hacemos en nuestra sede central, vamos a hacerlo en este cuarto piso. Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que este acuerdo tenga éxito y pueda ser uno de los proyectos que potencie las dos instituciones”, culminaron.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.