Oulton inauguró un laboratorio de análisis clínicos en el cuarto piso (buscará escalarlo de la mano de la Fundación que preside Manuel Tagle)

(Por Soledad Huespe) El Instituto Oulton inauguró en el cuarto piso un laboratorio de análisis clínicos. Lo hizo junto a la Fundación para el Progreso de la Medicina que preside Manuel Tagle, una institución de excelencia que está a la vanguardia. Últimamente invirtieron en una startup denominada OncoPrecision, cuyo foco es el tratamiento de un tipo de leucemia.

Desde que el Instituto Oulton se fundó en 1979 se posicionó como el lugar por excelencia para la realización de procedimientos diagnósticos. Actualmente le presta sus servicios a más de 40.000 pacientes y realiza más de 60.000 estudios por mes. En toda su historia atendió más de 2 millones de pacientes. Carlos Oulton es su mentor.

La Fundación para el Progreso de la Medicina, por su parte, se fundó un poco antes, en 1962, y se dedica a la investigación en ciencias biomédicas y la docencia en salud. Tiene un Laboratorio Clínico de alta complejidad, de renombre en el país, que le permite generar los recursos que se destinan a la investigación en cáncer. Quien preside la fundación es, casualmente, un contador: Manuel Tagle.  

“La fundación para el progreso tiene mucho en común con Oulton. Soy contador y dirijo un laboratorio de alta complejidad, pero lo hago a pedido de mi suegro con el objetivo de hacer cosas que trascienden”, comenzó Tagle con motivo de la inauguración del laboratorio emplazado en el cuarto piso del Instituto Oulton.

“Comenzamos hoy una nueva etapa. La asociación se hace en base a nuestros antecedentes de conocimiento mutuo”, declaró Carlos Oulton.

Entre los datos destacados, la Fundación para el Progreso de la Medicina invirtió en una startup denominada OncoPrecision para analizar las drogas en el tratamiento de la leucemia. “Cumplimos con el rol de hacer progresar la medicina”, sentenció Tagle, y continuó: “Oulton de la mano de Carlitos ha hecho algo asombroso, no escatima esfuerzos en llevar tecnología de punta. Y por eso se ha hecho posible este trabajo conjunto”.

“Lo mismo que hacemos en nuestra sede central, vamos a hacerlo en este cuarto piso. Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que este acuerdo tenga éxito y pueda ser uno de los proyectos que potencie las dos instituciones”, culminaron.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.