Oliver, la sportech cordobesa con base estratégica en BCN, busca expandirse por todo Europa (los campus de Real Madrid la usan)

Oliver es una sportech que desarrolla un sistema inteligente para el fútbol. Comercializa una plataforma que a través de un dispositivo tecnológico e inteligencia artificial, permite al jugador conocer sus capacidades atléticas y futbolísticas, su estado físico y su evolución, además de reducir prácticamente a la mitad el riesgo de lesionarse. Es uno de los emprendimientos co-invertidos por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender. Abrió una nueva ronda de inversión y cuenta con el apoyo de venture capital.

Oliver juega, y lo hace en las grandes ligas. Nació en 2018 y tras un año de crecimiento y expansión, decidieron ingresar al mercado europeo. Actualmente provee su servicio a más de 45 clubes, incluyendo los campus de Real Madrid, los canteranos (divisiones inferiores) del Celta de Vigo, As Roma y el Real Betis femenino.
 


“Hace más de dos años comenzamos a trabajar con grandes clubes y canteras que nos han permitido avanzar en el desarrollo de la ciencia deportiva e inteligencia artificial, ahora estamos comenzando a ponerla al alcance de todos los públicos dentro de una experiencia lúdica”, adelanta José González Ruzo, CEO y cofundador de Oliver.
 
Para la sportech, el target no es tanto el primer equipo de un club top de fútbol. “Nosotros detectamos que había una necesidad de los clubes semiprofesionales y las canteras de los grandes equipos de poder contar con este rastreo y soluciones para el crecimiento de los futbolistas”, recuerda González Ruzo.
 


Por ello, Oliver creó “un producto GPS diez veces más económico y que puede ser llevado en las piernas, lo que permite medir también aspectos relacionados con las interacciones del jugador con la pelota: velocidad de conducción, pases, tiros…”. Además, “es una solución tecnológica inclusiva para el fútbol femenino, porque elimina las molestias que generan los chalecos GPS”, resume José.

Este emprendimiento es uno de los co-invertidos de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender.
 
Ronda de inversión
Actualmente la compañía, con base estratégica en Barcelona, está buscando expandirse por todo Europa. Por ello abrió una nueva ronda de financiación de la cual participan el fondo europeo Indigo Capital y Newtopia VC. Así también Oliver dará la posibilidad a pequeños inversores de todo el mundo a invertir a través de Crowdcube, plataforma de crowdfunding.
 


Ahora bien, ¿qué es el crowdfunding? El crowdfunding es una forma de financiación que consiste en utilizar el capital de numerosos individuos a través de pequeños aportes. Las plataformas de crowdfunding permiten a personas de cualquier parte del mundo ofrecer dinero.
 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.