Nuevocentro declara el final de la guerra al comercio online: le encuentra la vuelta para que sea “trabajo colaborativo”

(Por Soledad Huespe) Mucha agua pasó bajo el puente de Nuevocentro desde marzo de 2021 (fecha en que Falabella decidió retirar la operación del país) a esta parte: no solo sortearon el momento, sino que lo capitalizaron en grande. Antes de 2023 abrirá el primer Jumbo de Córdoba, además sumarán nuevos espacios al “aire libre” (de acuerdo a la tendencia mundial) y seguirán trabajando en el posicionamiento de la nueva imagen del shopping. ¿Otra novedad? Dejar de declararle la guerra al comercio online: caminan hacia la convergencia de formatos y buscan sumar una alternativa dentro de la superficie para que sea “trabajo colaborativo”.

Cuando en marzo de 2021 Falabella decidió retirar la operación de Argentina, para Nuevocentro fue un golpe duro. Sin embargo se acomodaron en tiempo récord y se adelantan a lo que viene en la industria. “Sinceramente, hoy con el diario del lunes y un año y medio después, ver que solamente nos quedan 800 m2 resguardados un poco a propósito (porque estamos trabajando en una propuesta gastronómica), es todo un logro. De los 8.000 m2 que habían quedado disponibles, se cubrieron todos”, comienza Ignacio Albarracín, gerente comercial de Nuevocentro Shopping en diálogo con InfoNegocios.


  
Luego de la pandemia, a la industria le quedó el desafío de cómo reinventarse. “Los shoppings hoy tienen que brindar una orientación más volcada a los servicios, a la experiencia”, es la frase que suena como un mantra. La indumentaria siempre va a estar, pero se ha ido convirtiendo en un commodity. “Buscamos tener metros de locales para que la experiencia del consumidor sea distinta a lo que hay en Córdoba: pasamos a tener un local de deportes 1.000 m2, una farmacia de 500 m2, un bar de 180m2 con un deck al exterior, otra de las demandas que estamos teniendo. El público ya no concibe un shopping sin espacios en el exterior y estamos trabajando para seguir sumándolos: sobre Duarte Quirós, en la terraza del estacionamiento, también”, adelanta Albarracín. 

Además incorporaron un gimnasio de 1.100 m2 en el estacionamiento, “que nos trae a 1.500 personas que están adheridas mensualmente y mínimamente vienen 2 veces a la semana. Lo que estamos buscando es incorporar rubros que hagan que vos puedas solucionar todo lo que necesitás dentro del centro comercial”.
 
Contrariamente a lo que se pensó, el shopping creció tanto con la salida de la tienda ancla que pudieron duplicar las marcas de algunos rubros: hay 2 perfumerías, 2 librerías, 2 joyerías y 2 ópticas.

"En definitiva: se profundiza el espacio al aire libre y el de la gastronomía. Eso, acompañado de más tecnología: nosotros la hemos incorporado hasta en los baños". 

La otra gran buena nueva antes de que empiece el 2023: Jumbo se sumará a la cartera. “Ya están trabajando. Ellos estiman y es su objetivo, abrir el último mes del año”, afirma el gerente comercial.

Verde que te quiero verde
Hoy toda la iluminación del mall es led y bajo consumo. Además, desde hace tiempo incorporaron la separación de los residuos. “Se genera mucho cartón y tenemos una compactadora propia. Con lo orgánico estamos evaluando la factibilidad de generar energía, para que aunque sea una parte (18 o 20 de los 150 locales) puedan ser autosustentables desde ese lado. Hoy estamos evaluando esa factibilidad”,  completa. 

Se acabó la pelea con la venta online
Ni la tienda física perdió todo, ni el comercio electrónico ganó todo. Hoy hay que pensar que se complementan. 

Hay veces que uno empieza la venta online, pero luego se hace difícil coordinar con el repartidor, y ahí es donde Nuevocentro saldrá a ofrecer una solución: más allá de los puntos de venta y entrega de cada marca en particular, lo que buscan sumar es una empresa de correo con un lugar para entregar y recibir mercadería. 

“Hoy las grandes empresas de correo cierran los sábados al mediodía y hasta el lunes no tienen atención, así que estamos trabajando para ver si podemos incorporar eso también”, culmina Albarracín.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.