Nuevo polo gastronómico en Manantiales: nace Las Quinchas (con US$ 700.000 de inversión) con marcas como Pizzería Popular y Patagonia

(Por Julieta Romanazzi) Este nuevo punto de encuentro, abierto para todo público, se emplaza en el corazón de Manantiales I, y su inauguración está prevista para el mes de noviembre, luego de 6 meses de obra. Serán 6 módulos CAPS -de Steelplex- los que coparán un espacio de 3.600 m2 totales. La inversión del proyecto de Grupo Edisur rondaría los US$ 700.000, y entre sus locatarios se encuentran Pizzería Popular, Leroma, Superanfibio, Ibérico, Hoppiness y Refugio Patagonia. 

Así está Las Quinchas hoy.
Así está Las Quinchas hoy.
Así está Las Quinchas hoy.
Así está Las Quinchas hoy.
Así está Las Quinchas hoy.
Así quedaría Las Quinchas.

Las Quinchas nace con la idea de ser un lugar de encuentro en el corazón de Manantiales I, y el proyecto se encuentra dentro de lo que Grupo Edisur bautizó como Plataforma Manantiales 360, la cual nuclea diferentes servicios, desde su propio edificio corporativo de 6.000 m2 que se encuentra en construcción hasta una nueva sede del Sanatorio Allende, de 70.000 m2 y de alta complejidad.

Para este nuevo proyecto, que prevén esté finalizado en el mes de diciembre (luego de 6 meses de obra), se decidió emplear la tecnología especial de CAPS, los módulos transportables de Steelplex -compañía perteneciente a Grupo Edisur-, los cuales fueron desarrollados al 90% en 90 días en la misma fábrica, y luego transportados para finalizar su construcción in situ.  

En total 6 módulos de 60 m2 y 40 m2, más espacios semi cubiertos, compondrán Las Quinchas, y un Refugio Patagonia, ubicado allí mismo, los complementará. En total serán 3.600 m2, entre ellos 1.000 m2 cubiertos.

“La madurez del proyecto Manantiales nos llevó a pensar que era necesaria una propuesta de gastronomía, por eso llegamos a este concepto, que es un parque central con propuestas compactas de locales”, expresó Agustín Parga, director de Grupo Edisur. 

Este modelo comercial que se está desarrollando en Manantiales I se trata de una inversión de Grupo Edisur al 100%, la cual estiman que rondaría los US$ 700.000, una vez finalizada la obra. A su vez los locatarios, entre los que se encuentran Pizzería Popular, heladería Leroma, bar Ibérico, café Superanfibio, hamburguesería Hoppiness y Patagonia, deberán invertir alrededor de US$ 50.000 para montar en cada módulo sus cocinas y mobiliarios, obras que comenzarían muy pronto, ya que está prevista la entrega de llaves para esta semana. 

“Queríamos una propuesta lo más integral posible, desde una propuesta para la mañana, para alguien que quiera venir a tomar un café, para almuerzos ejecutivos, meriendas, after offices y cenas, y así fue como armamos un mix para que esto funcione todo el día, todos los días del año”, finalizó Dario Beccacece, quien es parte de la creación y desarrollo de Las Quinchas, junto con Agustín Parga y Andrés Beltrán. 

¿Veremos el mundial desde Las Quinchas?

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.