Mundo Huertas, la pyme que quiere que en cada casa haya una huerta (y que los regalos empresariales sean ecológicos)

(Por SH) Mundo Huertas nació en pleno 2020 -durante la pandemia- en Colonia Caroya. Comercializan todo lo necesario para que cualquiera (incluso quienes no saben nada del tema) pueda tener su propia huerta: semillas, humus, macetas biodegradables, insecticidas ecológicos y todo lo que te imagines. Hoy ya vende 30.000 kits de semillas al año y para 2023 busca duplicar la cifra a través de los regalos empresariales.

“En cualquier vivienda, siempre vamos a tener opciones para realizar una huerta: ya sea en macetas, en un patio de tierra o en una terraza”, enfatiza Fernando Guevara, titular de la empresa. “Nuestra premisa es hacer de la huerta una experiencia accesible, linda y útil. Sabemos que la huerta agroecológica familiar es una alternativa poderosa para mejorar la calidad de vida de las personas y de la comunidad”, continúa.
 


La producción de semillas frutihortícolas en Argentina está en San Juan y Mendoza. Mundo Huertas las compra a pequeños productores de esas provincias. “Las compramos y las fraccionamos con nuestra marca”, describe Guevara

Luego, insertan sus kits de semillas en los diferentes combos de huerta que comercializan a través de su propia tienda online, desde la Quiaca a Ushuaia (vía Correo Argentino). Además logran capilaridad de la mano de viveros y mayoristas a los que les venden sus kits de semillas para el público directo.

“Comenzamos con kits de semillas de estación para facilitarle, fundamentalmente, a la gente que no sabía qué sembrar en cada época”, dice. Pero luego ampliaron el portafolio de productos. Hoy tienen varios kits:

Huerta Elemental: 4 variedades para todo el año, “no hace falta gran espacio y germina muy fácil”. Acelga, rúcula, perejil y rabanito;
Combo XL de otoño con 16 variedades;
Huerta para todo el año con 37 variedades de semillas; 
Kit de semillas de aromáticas con 8 variedades.
Kit “Solo hojas verdes”; 
Kit “Mi Chacrita”: con variedades autóctonas de america latina con choclo, calabación, etc.

Con cada compra envían manuales de huerta, de compost e, incluso, tienen su propio newsletter. “Este mes estamos sumando una ingeniera agrónoma para hacer videos explicativos, sumar una línea de bio higiene y cursos propios”.

Semillas argentinas a… Uruguay
Desde el año pasado desde Mundo Huertas comenzaron a trabajar con una empresa que se llama Greenheads. “Ellos fabrican composteras y además se dedican a montar en grandes plantas industriales el sistema de tratamiento de residuos y el compostaje de estos residuos en la planta. Además, le regalan a los empleados nuestros kits de semillas”, cuenta el titular de la empresa. Allí nació la relación y la idea de cruzar la frontera.

Greenheads comenzó los trámites para exportar sus composteras y la intención es sumar en ese combo los kits de semillas”, sigue. 
Paralelamente junto a Greenheads surgió la idea de una nueva unidad de negocios: los regalos empresariales.

Regalos ecológicos (para empresas)
Puede ser para que las empresas regalen a sus empleados o a sus clientes. “Armamos un kit de semillas en una bolsa biodegradable con el logo de la compañía impreso y personalizado. Greenheads ademàs produce macetas biodegradables y somos el complemento perfecto”, dice Fernando Guevara.
 


Durante la segunda Cumbre Mundial de Economía Circular, el ente Biocórdoba entregará kits de semillas de Mundo Huertas. Tomando eso como ejemplo, la idea es crecer a través de esta unidad de negocios con otras empresas y duplicar su producción anual.
 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.