Mostaza imparable, con 70 nuevas aperturas en 24 meses buscará ser el primer player de fast food del país (Córdoba tendrá 9 locales)

(Por Soledad Huespe) Esta semana la compañía inauguró su local 160, fue la primera apertura del 2022. Pero el objetivo para el 2024 es liderar la categoría de fast food. ¿Cómo? Planean abrir, por lo menos, 70 locales más en todo el país y llegar a los 230. En Córdoba ya tienen 6 locales y sumarán 3 más. Entrevista exclusiva con Pablo De Marco, director de Expansión y Desarrollo. 

Con la inauguración esta semana en el Aeropuerto Jorge Newbery, Mostaza se consolida como el segundo jugador más importante del negocio de fast-food. Tiene 160 locales distribuidos en todo el país (McDonald´s tiene 220 y Burger King 114). Del total, un 60% son  franquicias y un 40%, tiendas propias. La misma ecuación se da en Córdoba, donde actualmente cuenta con 6 locales.
 


La hoja de ruta de Mostaza hasta 2024
El plan de expansión en diversas provincias de Argentina, contempla la apertura de al menos 35 sucursales para este año y la misma cantidad para 2023. Esto representaría más de 2.000 nuevos puestos de trabajo (que se suman a los 4.500 actuales) y una inversión estimada de US$ 30 millones para los próximos 24 meses. 

El principal foco de la empresa es la expansión a nivel nacional a través de franquicias. Como novedad, innovarán en algunas sucursales con su modelo de negocio Mostaza All In One, que engloba todos los servicios: AutoMostaza, delivery, take away, consumo out e indoor y terminales de compra sin contacto. 

“Una vez que logremos el liderazgo en Argentina, donde hoy estamos concentrados, pensaremos en el desembarco en el exterior”, explica Pablo De Marco, director de Expansión y Desarrollo.
 


Mostaza en Córdoba (con próxima inauguración a la vista)
La marca cuenta en la actualidad con 6 locales (5 en la capital y uno en Villa Carlos Paz). Y en los próximos dos años se abrirán 3 más, también en la ciudad. Uno de ellos estará sobre Hipólito Yrigoyen, casi frente a la Plaza España (donde hasta hace un tiempo funcionaba una Pinturería Garín). En ese local las obras comenzarán en pocos días y prevén su inauguración en julio o agosto.

Las próximas dos aperturas en “la Docta” serán en 2023, una de formato tradicional en vía pública y otra bajo el formato “All In One”. En la actualidad la marca emplea a 200 cordobeses, y con estas próximas aperturas, sumarán 100 colaboradores más. 

Como dato, en la actualidad se encuentran ampliando su local en Córdoba Shopping, que contará con más espacio “para toda la familia”.

 “La idea más adelante es ir al interior. Las próximas dos ciudades donde queremos estar son Villa Maria y Río Cuarto”, adelanta De Marco en diálogo con InfoNegocios.
 


“Buscamos liderar la categoría  y llegar a todo el país. De hecho tenemos locales desde Usuahia a Jujuy”, concluye De Marco.
 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.