Los precios de ventas de los inmuebles se derrumban en Córdoba: -9,1% en un año (y acumulado de casi 25% menos)

La ley de la oferta y la demanda se verifica con crudeza en el mercado inmobiliario de Córdoba: en 2020, el precio pedido de las propiedades cayó 9,1%, bastante más que CABA (-7,5%), Rosario (-5,5%) y GBA (-5%). Detalles del informe de Zonaprop.
 

“Faltan herramientas financieras (créditos hipotecarios) y se acumula el stock”, así resume Darío Cristaldo, manager Interior de Zonaprop, el portal inmobiliario que ya acumula 41.000  publicaciones de venta en la provincia.
 


La ley de alquileres -añade- impulsó a muchos propietarios a poner a la venta el inmueble que tenía para alquiler o directamente lo sacaron del mercado. Por eso en Zonaprop solo hay 2.500 publicaciones de inmuebles en alquiler.

Y no es solo una cuestión de la crisis por el covid: la baja de precios acumula 35 meses consecutivos en esa tendencia y es difícil predecir si ya llegó a su piso.

Según el estudio realizado por Zonaprop, el costo promedio del metro cuadrado en la ciudad de Córdoba es de US$ 1.167, disminuye un 0,4% respecto al mes pasado. En 2021 los precios en la ciudad acumulan una caída de 9,1%, de esta manera, la depreciación en Córdoba supera los descensos registrados en CABA (7,5%), Rosario (5,5%) y GBA (5%).
 


Además y actuando en pinzas, el costo de construcción en dólares aumenta 18,8% y genera una compresión en el margen del desarrollador. Desde 2019, los valores de venta del mercado cordobés registran 35 meses de baja ininterrumpida y acumula una caída de 24,5%. 

Así, un departamento de dos ambientes y 50 m2 tiene un precio medio de US$ 60.357, mientras que uno de tres ambientes y 70 m2 asciende a US$ 86.982. 

En tanto y por debajo de la inflación: los alquileres acumulan una suba de 43.6% en 2021, cifra que implica una caída del precio real del alquiler de 7 puntos porcentuales respecto al nivel de diciembre de 2020.

El precio promedio de un departamento de dos ambientes fue en diciembre de $ 22.515 y un departamento de tres ambientes se alquila por $ 32.743. 
 


Así las cosas, la rentabilidad en Córdoba es de un 3.33% anual. Esto significa que actualmente se necesitan 30 años de alquiler para recuperar la inversión de compra.
 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.