Le Utthe, la mini Inditex de Argentina, ya suma 3 locales en Córdoba (uno en Capital y dos en Río Cuarto)

(Por Soledad Huespe) Le Utthe, la marca argentina que algunos comparan con gigantes como Zara o H&M, está en plena expansión. En el país suma más de 50 locales. Esta empresa, que comenzó en La Plata y crece de manera sostenida enfocándose en el interior del país, antes que en Buenos Aires, tiene grandes planes.

Según cuenta el usuario de Tok Tok Javier Ledesma, la historia de Le Utthe se remonta a 1982, cuando Carlos Bielsa y su esposa Araceli fundaron una empresa textil que inicialmente fabricaba ropa al por mayor. Sin embargo, la inflación y los problemas de pago por parte de sus clientes llevaron a Carlos a buscar un nuevo camino. En lugar de seguir en el mercado mayorista, decidieron abrir su primer local en La Plata, dando inicio a una marca que hoy cuenta con 57 locales propios en 21 provincias argentinas.

El gran diferencial de Le Utthe radica en su control total del proceso productivo. Con una fábrica de 40.000 metros cuadrados en Bragado, donde en 2023 produjeron cerca de 6 millones de prendas, la empresa maneja la materia prima y la logística con una flota propia de camiones. Este control le permite ofrecer productos a precios competitivos, aprovechando la economía de escala para mantener los costos bajos y ganar por volumen.

Según la misma fuente, recientemente la empresa invirtió 10 millones de dólares en su planta de Bragado para sumar procesos de hilandería, tejeduría y tintorería, con el objetivo de aumentar su producción en un 20% y superar las 7 millones de prendas para 2024.

Con esta inversión y una estrategia de crecimiento que prioriza la expansión en el interior del país, Le Utthe sigue consolidándose como una fuerza importante en el mercado argentino, con una propuesta que combina calidad, precios accesibles y una logística eficiente.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.