Le limpiaron $ 12 millones de la cuenta del Banco Galicia y el delito queda flotando entre 2 mares (qué dicen unos y otros)

(Por Soledad Huespe) Intelmec Ingeniería es una empresa cordobesa con 18 años en el mercado, el mismo tiempo que lleva como cliente “histórico” de Banco Galicia. En la sucursal 148 (de la bajada Alvear) tienen sus cuentas corrientes, de sueldos e invierten, también, en el Fondo Común de Inversión (Fima) del propio banco. El 10 de febrero pasado, un hacker rescató $ 12 millones de ese fondo y el delito queda flotando entre dos mares. ¿Medidas de seguridad muy vulnerables? ¿Quién debe responder?

El mismo 10 de febrero, cuando los socios de Intelmec advirtieron el robo, se dirigieron a una unidad judicial para hacer la correspondiente denuncia penal. “De ahí en más empezamos a llamar por teléfono al banco y nos contestaban que lo estaban viendo, pero no tuvimos ninguna respuesta. A la semana siguiente nos constituímos en el Banco ante Escribano Público, esperamos unos días… y nada. Es más, cuando íbamos con escribano ni siquiera nos querían firmar la nota”, relata Ignacio de la Rosa, socio de Intelmec. 

Especialistas en la materia dicen que podría tratarse de un virus troyano a través del cual los delincuentes ingresaron al IP de la empresa. 

“Uno no espera que los ladrones dejen de ser ladrones, pero lo que sí esperamos es que desde el Banco nos den alguna respuesta”, enfatiza de la Rosa.

Lo curioso, es que el dinero sustraído fue derivado a 5 cuentas con trazabilidad. ¿Por qué es tan difícil seguir el rastro?

IN: ¿Qué medidas de seguridad son las que habitualmente les solicita el banco para mover semejantes sumas de dinero?
Intelmec: Son las medidas que nos pone el banco: firma digital y token. No entendemos cómo se autorizaron las transferencias y desde el banco no nos explican. Eso es lo que queremos: que nos expliquen. A partir de esto pensamos que cualquier persona que tenga una cuenta empresa en al Galicia está en riego.

Sergio Zuliani, otra víctima
El periodista Sergio Zuliani dió a conocer el caso de Intelmec en su programa “Con Todo al Aire” por Radio Sucesos (104.7 FM). Él mismo manifestó que también fue víctima de un ciberdelito en el mismo Banco Galicia.

En el programa trascendió una cifra que eriza la piel: “De 10 ciberdelitos, 8 corresponden al Banco Galicia”. 

¿Casos aislados o medidas de seguridad vulnerables? ¿Quién debe responder?

Consultado el Banco Galicia por este medio respondió que sus clientes “recibieron un mail con la explicación”. Desde la empresa, lo niegan.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.