¡Le dejo la llave! El Taravella suma valet parking (500 espacios de estacionamiento para que dejes el auto mientras viajas)

(Pos SH) Aerovalet es el nombre de la compañía que empezó a operar ayer en el Ambrosio Taravella de Córdoba. Ofrece servicio de valet parking, 40 puestos de estacionamiento techados (y con seguridad) en el mismo aeropuerto, donde los pasajeros que llegan en sus vehículos pueden dejarlos y retirarlos al término de su viaje. Pero mientras tanto, cuando el pasajero está en viaje, el servicio de valet se encarga de guardarlo en el Parque Empresarial Aeropuerto. Allí suman 500 nuevos espacios, ampliando la capacidad de estacionamiento de 700 a 1.200 vehículos. Pero no termina ahí, mirá todo lo que vas a poder hacerle a tu auto mientras no estás.
 

Con el foco puesto en mejorar la experiencia de los pasajeros, Aeropuertos Argentina 2000 incorporará el servicio de valet parking y un mayor número de plazas de estacionamiento cubierto, junto con la posibilidad de contratar otros servicios para el cuidado del vehículo durante su estadía.
 


En un predio de 1.500 m2, ubicado dentro del Aeropuerto Internacional Ingeniero Taravella –junto a la rampa que lleva a las puertas de Partidas–, se dispone de un nuevo espacio con 40 puestos de estacionamiento techados y con seguridad, donde los pasajeros que lleguen al aeropuerto en sus vehículos pueden dejarlos al partir y retirarlos al término de su viaje.
“Los autos permanecen allí un tiempo acotado y luego son trasladados a una cochera también cubierta y con seguridad ubicada frente al aeropuerto, en el Parque Empresarial”, nos explica Rodolfo Palacini, titular de Aerovalet, concesionaria del servicio. 

Desde el mismo momento en que el vehículo es estacionado en el parking, se entrega el ticket correspondiente con todos los detalles del contrato y la unidad queda asegurada para su traslado, guarda y custodia.

La inversión para este emprendimiento fue de US$ 120.000.
 

 
Hablemos de precios…
Las tarifas se fijan cada 24 horas que el vehículo queda en guarda. 

  • De uno a tres días, $ 1.100 por día
  • De cuatro a diez días, $ 850, 
  • Y de 11 días en adelante, $ 750.

(Hay un periodo de tolerancia que es de seis horas, por algún retraso eventual, como la demora en un vuelo).

Pero eso no es todo… ¿Y si le hacés un service mientras no estás?
Palacini trabaja contrarreloj para ofrecerle a los pasajeros que dejen sus autos por estancias prolongadas, un service completo con distintas marcas y concesionarios. “Muchos pasajeros que vienen del interior, fundamentalmente, me piden que incorporemos esta alternativa. De esta forma, las concesionarias o las marcas de autos serían las responsables por el servicio”, aclara. 
También piensa en incorporar mecánica ligera.
 


Quienes quieran contratar el servicio pueden hacerlo de manera directa en las oficinas de Aerovalet ubicadas en el estacionamiento del aeropuerto, o bien a través del sitio www.aerovalet.com.ar.
 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.