Larga vida al GNC: con la nafta por las nubes cada vez hay más conversiones (¿cuánto cuesta un equipo hoy?)

(Por SH) Con un litro de nafta a $ 118 y un m3 de GNC a $ 65, la ecuación es simple: los usuarios salen a cruzarse de bando. El sector vive una lenta recuperación gracias al número de conversiones que van en aumento. Pero, ¿cuánto cuesta un equipo de GNC hoy? ¿Y en cuánto tiempo se amortiza?

La nafta por las nubes es una de las principales causas de la vuelta, para muchos, a los equipos de GNC
 


Los talleres de GNC cerraron un 2021 con una fuerte recuperación respecto del 2020 (el año para el olvido de muchas industrias). Y en el comienzo de 2022 los números no marcan picos, pero van mejorando a partir de los planes de financiación y el ahorro que significan este tipo de combustible al final del día: entre un 50% y un 70% dependiendo del tanque y del rodado del automotor.

“Venimos mejorando nuestros índices en los últimos meses por el aumento de las naftas, pero comparado con años anteriores todavía estamos en proceso de recuperación. Todavía estamos lejos de estar en niveles cómodos”, analiza Ariel Palomeque, vicepresidente de la Cámara de GNC (Capec) y gerente comercial de Nova GNC

Entre las ventajas, pueden adquirirse con planes como el Ahora 12 o 18. ¿Precios? ¿Amortización? Vamos por partes…

El precio de los equipos y el tiempo de amortización
El costo del equipo depende del tipo de vehículo que tenga el usuario. Los precios están entre los $ 100.000 y los $ 120.000. Esos valores dependen del tipo de tecnología: en la escala más baja están los equipos convencionales y un poco más arriba los de quinta generación. “Depende de la tecnología, de la marca del regulador y de algunas variables como las rampas de inyectores y la electrónica. Esas son de las más importantes”, explica Palomeque a InfoNegocios.

El ahorro: un m3 de gas rinde lo mismo que un litro de nafta, en promedio. “Hay dos cálculos que uno debería hacer en un equipo de GNC: uno de autonomía y otro de ahorro. El más importante es el de ahorro que muestra gráficamente cuánto te podés llegar a ahorrar en un año. Si tenemos en cuenta que el precio de la nafta está en $ 118 y el m3 está en $ 65; que el vehículo promedio consume unos 10 km por litro (hay vehículos que consumen un poco menos y otros que consumen bastante más); y por último tenemos en cuenta que un auto recorre en promedio unos 22.000 km anuales (unos 60 km por día), un usuario ahorra por año unos $ 119.000”, analiza el gerente comercial de Nova GNC.
 


Si a esto le sumamos los planes de financiación como el Ahora 12 o Ahora 18, los costos quedan amortizados. “En el peor de los casos estamos hablando de un 50% de ahorro y en el mejor de los casos de un 70%”, culmina.
 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.