La tercera planta de Ducati fuera de Italia está en Córdoba (Volkswagen Group Argentina ya produce y comercializa la Scrambler Icon de 803cc)

Este mes, Volkswagen Group Argentina inició la comercialización del modelo Ducati Scrambler Icon de 803cc ensamblado en el Centro Industrial Córdoba. VW es la primera subsidiaria a nivel mundial en realizar el montaje de estas motos de alta gama y el Centro Industrial Córdoba se convirtió en la tercera planta de Ducati fuera de Italia. Proyectan 500 unidades anuales a un precio que va de los US$ 23.000 a los US$ 25.000. La iniciativa forma parte de las inversiones anunciadas por VW Argentina de US$ 250 millones para el período 2022-2026.

Volkswagen Group Argentina inicia este mes la comercialización del modelo Ducati Scrambler Icon ensamblado en el Centro Industrial Córdoba (el montaje comenzó hace algunas semanas). El anuncio se realizó en la Embajada de Italia en Buenos Aires y contó con la presencia del secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren; el embajador italiano, Fabrizio Lucentini; el vicepresidente de Ventas y Marketing de Ducati Motor Holding, Francesco Milicia y el presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina, Marcellus Puig, entre otras autoridades.

Se trata de la primera subsidiaria del Grupo Volkswagen en todo el mundo en comenzar el montaje de motos de alta gama y la tercera fábrica fuera de Italia. Este proyecto forma parte de las inversiones anunciadas y confirmadas al ministro Sergio Massa por Volkswagen Group Argentina, de US$ 250 millones para el período 2022-2026, que también serán destinadas para la renovación de la pick up Amarok, un proyecto de localización de piezas para Taos y
tecnología de estampado en caliente. 

“Poder iniciar la comercialización de la Ducati Scrambler Icon que orgullosamente ensamblamos en Córdoba es un gran logro para Volkswagen Group Argentina, ya que es el primer modelo de motos que producimos en el país”, indicó Marcellus Puig, presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina. “Este hito da muestra de la capacidad y talento que tenemos en Argentina y en este caso en Córdoba, habiendo sido seleccionados para ser la primera subsidiara del Grupo VW en el mundo en producir las motos de alta gama y la tercera planta fuera de Italia”.

“Argentina es un mercado donde nuestra marca ha sido siempre amada y valorada, donde podemos contar con una colaboración fuerte con un partner serio y confiable como Volkswagen Group Argentina y con una red de 7 concesionarios exclusivos. Por esta razón, decidimos consolidar nuestra presencia en el mercado, emprendiendo la producción local de Scrambler”, destacó Francesco Milicia VP Ventas & Marketing de Ducati Motor Holding.

Ducati comenzó a ser comercializado por Volkswagen Group Argentina en 2013, luego de que Audi AG comprara la marca a nivel global en 2012. Con más de 95 años de trayectoria, la marca italiana ostenta una muy buena aceptación en el mercado de alta performance argentino. En la actualidad cuenta con siete puntos de venta exclusivos e integra el ranking de los cinco países con mayor red exclusiva del mundo. El 100% de la red de Ducati Argentina ofrece servicio integrado, área de showroom con exhibición de toda la gama incluyendo un área diferenciada para la marca Scrambler. La gama se conforma por las familias de modelos Monster, Hypermotard, Panigale, Streetfighter, Supersport, Diavel, Multistrada y Scrambler.

VW en Córdoba (hoy)
“El Centro Industrial Córdoba emplea a más de 1.000 personas. En los últimos 20 años, el Grupo Volkswagen viene invirtiendo en Córdoba más de US$ 700 millones. Es importante destacar que es uno de los ocho Centros Industriales que el Grupo Volkswagen tiene en el mundo que produce componentes. Desde su inauguración en 1996, sostiene una marcada actividad exportadora. En la actualidad dicho Centro exporta la totalidad de su producción principalmente a Brasil, España, Eslovaquia, India, Sudáfrica, México y Portugal. La aptitud profesional de sus integrantes, el excelente nivel de calidad, la aplicación permanente de sistemas y procesos de producción ajustados a normas internacionales y el apoyo constante de proveedores, constituyen un conjunto de marcada reputación que le permite estar posicionado como uno de los Centros Industriales de componentes más importantes del Grupo Volkswagen fuera de Europa”, enuncian desde la compañía.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.