"La fuente de la juventud" viene en botella: conocé la marca cordobesa de colágeno bebible que vende y produce en EE.UU. (próxima parada: COL, MEX y PAN)

(Por Marilina Brussino /RdF) La producción local de Luvion, este “beauty drink” rejuvenecedor, se vende en nuestro país y se exporta a Uruguay y Paraguay. Además, desde diciembre de 2021 se produce también en la Florida (EE.UU.) para el mercado anglo. Desde allí buscan abrir nuevos mercados. La novedad es que en abril, la marca lanzará la píldora de Luvion. Las características y los precios, en esta nota.
 

Luvion, la empresa fundada y dirigida por Silvina Maschio, nació hace 7 años y ofrece productos dedicados a tratar los signos de envejecimiento de la piel a base de colágeno hidrolizado en polvo, un activo antiage que trabaja sobre la elasticidad de la piel y, por consiguiente,  muy valorado en la industria cosmética.
 


La marca nació en Río III y fue creciendo a pasos agigantados. Hoy es una pequeña empresa, que vendió - solo en los últimos 3 años- 6.5 millones de dosis, pero fue por más: abrió Luvion House Buenos Aires en el barrio de Núñez, en calle Húsares. Además empezó a producir en el exterior.

Su producto estrella Blow colágeno bebible, viene en cajas de 30 dosis y contiene colágeno, resveratrol, Q10 y Vitamina C. Viene sabor a frutos del bosque, en sobres de 12 g cada uno. El que se produce en Argentina para el mercado local y países de la región se consigue a $ 4.967.  En Estados Unidos se comercializa a US$ 160.

La otra opción es el Potion Beauty, colágeno puro en polvo, que de acuerdo a lo expresado en su presentación: “ayuda a tensar y rejuvenecer la piel, es de fácil disolución y sin sabor”. Viene en un packaging de 200 g y recomiendan consumir una porción diaria de dos cucharadas con cualquier bebida, fría o caliente o a las comidas. Se vende a $2.900.

Bebible y… en píldoras, también
La casa de Luvion siempre invita a pasar y ver qué novedades tienen, en esta oportunidad, InfoMegocios se sumergió en una larga charla con la directora de la marca, Silvina Maschio, y con  su colaboradora desde hace 4 años, Gabriela Gagliano. Ella está encargada de dos canales comerciales de la empresa, Luvion fan y profesionales. Como novedad en abril saldrá al mercado, luego de dos años de estudio, la píldora de Luvion.

“Este 2022 vamos a concretar un proyecto que tengo hace mucho tiempo: un producto nuevo. Tardé en hacer productos nuevos porque soy muy exigente, todo el tiempo estoy afinando la fórmula. En abril, después de dos años de trabajo, de investigar, va a salir la píldora de Luvion, 100% natural, es lo nuevo de la marca, somos los primeros en tener esta píldora en la nutricosmética, que te activa, te despeja, sin estresarte, es energía pura y te mejora la piel. Lo vamos a presentar en el próximo congreso de estética que se hará el 22,23 y 24 de abril en Córdoba, en el Estética Link”, nos cuenta Silvina Maschio.

De Río Tercero a Estados Unidos, sin escalas
“Necesitaba hacer algo más por el negocio, nuestra economía sufre muchos altibajos y me puse esa meta y lo logramos a fin de año. En EE.UU. hoy elaboramos en un laboratorio de la Florida y comercializamos solo venta online, es un producto nuevo, superior, con excelente aceptación, no tenemos competidor en ese nicho”, dice Maschio.

Maschio es inquieta, siempre en búsqueda de algo nuevo, y con inquietud social. Por eso, piensa “en devolver” todo lo bueno que a ella le sucede: “Vamos a hacer una acción en Córdoba, vamos a sortear cajas con una acción social mediante: si comprás un café simbólico a $200, te podes ganar una caja de Blow y el dinero recaudado será donado. Aprovecho a los lectores de InfoNegocios para que me acerquen nombres de personas anónimas que ayudan a otras personas, así nos contactamos con ellas para donar lo recaudado”.

El salto y los planes a futuro
IN: La marca está muy instalada en BA, inclusive en famosas e instagramers. ¿Cuándo se dió ese salto de Córdoba a Buenos Aires?
Silvina Maschio: Se dio naturalmente. Yo quería que la marca sea un objeto de deseo de la mujer, que esté donde están las mujeres, porque te hace bien. Marcela Tauro siempre me acompañó, por ejemplo, me acuerdo que fui al canal donde ella trabajaba y fuimos a tomar un café, la admiré desde ese momento, pegamos onda por muchas cuestiones, es muy humana, nos acompaña desde el inicio, fue muy generosa orgánicamente. Ahora después de muchos años sí tenemos campañas de publicidad, pero se me fueron abriendo puertas desde las consumidoras, desde la experiencia de las mismas clientas. Tenemos casa central en Buenos Aires, en Núñez, desde abril de 2021, es un lugar de encuentro, hay showroom, te haces las uñas, masajes, probás los productos.  Voy a la casa y luego voy al programa de TV, hoy estoy yendo al de Carmen Barbieri. La Luvion House BA me encanta, es un espacio para el bienestar, en Buenos Aires crecimos mucho, tenemos un gran público.

IN: ¿Cómo viene la exportación en la región?
SM: Tenemos un pie en Uruguay, estamos esperando algunas cuestiones burocráticas, es la exportación de lo elaborado en Argentina con materia prima argentina, para vender en Uruguay, lo mismo en Paraguay. Estuvimos mucho tiempo viendo casas en Montevideo incluso, pero me encantaría para el próximo verano tener la Luvion House Punta del Este. Por otro lado, el producto que hacemos en EE.UU. nos está abriendo puertas en Colombia, México y Panamá, pero nos implica tener mucha paciencia.

Luvion tiene a sus “Luvionistas” es el grupo de clientas que consumen la marca, son quienes siguen a Luvion y Ms. Luvion (Silvia) desde el primer día, quienes coinciden con la filosofía de vida de su founder y en pandemia surgieron las Luvion fans,  las clientas que sostienen que “Luvion les cambió la vida” y pidieron ser revendedoras. Eso surgió en 2020, a pedido de ellas mismas. Son 35 en todo el país, un grupo de mujeres que eran consumidoras, apasionadas de la marca y hoy venden, cada una tiene un instagram donde le bajan la comunicación de marca.
 


El negocio no para, y el próximo 7 de mayo en la Luvion House de Córdoba habrá un evento para mujeres donde se presentará al público lo nuevo, la píldora de Luvion, que ya tendremos detalles de cómo está compuesta, el secreto que se lo guarda Maschio hasta la fecha.
 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.