La fascinación de llamarse Zuckerberg: ¿por qué Randy juntó 1.000 personas en Buenos Aires? (y por qué cree que el modelo de publicidad va a cambiar)

(Por Ignacio Najle/RdF - Especial desde CABA) Randi Zuckerberg, la hermana del fundador de Facebook y exdirectora de Marketing de la red social estuvo en Argentina, disertó ante más de 1.000 personas en la Usina del Arte y habló sobre metaverso, NFT y redes sociales. Pero también analizó el futuro de los medios de comunicación y el rol de los influencers. 

Invitada por Media Hub y Advanced Leadership Foundation y entrevistada por Iván de Pineda, Randi Zuckerberg expuso su anhelo de que más mujeres participen activamente en negocios, y que las madres no dejen el mercado laboral. “No hay que dudar en seguir aprendiendo, así podrás estar a la vanguardia de los cambios”, señaló, y agregó: “tenemos que cambiar el modelo de educación. No podemos tener igualdad de género sin resolver eso”.
 


Sobre el metaverso, Randi fue concluyente: “¿Qué pasa cuando uno es dueño de lo que hace online? El metaverso es una representación digital de uno mismo que va a interactuar con el mundo real y generará grandes oportunidades económicas”.

En otra línea, Zuckerberg habló sobre el anonimato en redes sociales. “Estoy en contra del anonimato en línea porque nadie se hace cargo de lo que dice. Estoy en contra como madre. Igualmente, comprendo el anonimato en línea en determinados países o situaciones de peligro”.

Medios tradicionales, influencers (y el modelo publicitario)
“Los medios tradicionales van a sobrevivir (...) pero van a tener que cambiar”, disparó Zuckerberg. En esa línea, puntualizó sobre la necesidad de la creación de contenidos (y, sobre todo, de nicho). También se refirió a los influencers: “El rol de ellos es más importante que nunca. Hay tanta información que se necesitan creadores de contenido, entre los cuales hay muchos que están interesados en nichos”. 
 


¿Aliados de los medios tradicionales? “El éxito lleva años y la confianza se genera con el contenido que ofrece valores”, concluyó.
En esa línea adelantó que el modelo de publicidad va a cambiar, no será igual alq ue conocemos “y va a tener menos lugar para intermediarios”.
 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.