La Caja (la creadora del seguro contra terceros) busca imponer nueva tendencia: la apuesta por la innovación en una industria “chapada a la antigua”

(Por Soledad Huespe) Son conocidos por los seguros de automotores (en Argentina tienen más de 1.000.000 de autos asegurados) pero no es lo único que hacen. Los seguros de vida colectivos se llevan el 30% de su facturación. Durante la pandemia, cuando buena parte de las aseguradoras perdían, La Caja sumó 40.000 pólizas a su cartera. Cuáles son las claves de la empresa para mantenerse, sumar y crecer en el país (y en Córdoba).

Anselmo Helfman junto a los pilotos del TC2000 a quienes La Caja sponsorea.

El seguro automotor es el core de La Caja. Empezó a asegurar autos en la década del ´60 e impuso “una moda”: los seguros contra terceros. La empresa se hizo grande, pero no solo con eso, en paralelo trabajaban los seguros de vida colectivos. “De hecho, nuestros negocios importantes en las provincias pasan por asegurar todas las administraciones públicas provinciales: en Córdoba, en Chubut, Tucumán… la Patagonia, casi toda. En diferentes plazas el seguro de vida colectivo es súper importante”, repasa Anselmo Helfman, gerente de la Red de Sucursales Interior de La Caja.
 


El cliente en el centro
“Nos estamos aggiornando permanentemente”, dispara Damian Kyska, gerente territorial de La Caja. “Somos una compañía que invierte muchísimo en innovación, en tecnología y de esa manera empezamos a cambiar de acuerdo a la necesidad del cliente. En una época La Caja tenía el seguro de terceros completo para autos y no sabíamos si el mercado lo quería y hoy es central”, dice Helfman.

“Hoy pusimos el cliente en el centro, lo que el cliente elige, lo tratamos de hacer para satisfacer las necesidades”, comentan. 

Si bien la industria se resintió mucho durante la pandemia, esta aseguradora incrementó su cartera “efecto de una buena política de precios y que la competencia no se aggiornaba”. 
“Dimos más de 150.000 beneficios de descuentos a los clientes, sin estar obligados”. 

-¿Cuál es la clave para ser competitivos en precios? Incluso muchos sostienen que marcan los precios más bajos… 
-A eso te lo dan distintos componentes. El expertisse nos hace ser una compañía líder y desde ahí solemos marcar tendencias. Lo que sí intentamos hacer es, de acuerdo a los ratios siniestrales que manejamos, vemos cuál es la mejor tarifa para nuestros clientes. Si bien buscamos ser rentables, que esa rentabilidad esté dentro de un gap de precio adecuado para la plaza.

Hoy, el 70% de la cartera de La Caja corresponde a autos y el 30% restante a seguros de vida. Córdoba no escapa a la regla. Y, hablando de volúmenes totales, la provincia mediterránea se lleva el 14% del negocio nacional. “Córdoba es el 12% del país y La Caja está dentro de las industrias del mercado. Hay años en que podemos estar en 14%. Estamos dentro de esa performance”. 

Al mal tiempo, buena cara
Durante la pandemia “dura” sumaron 40.000 seguros del automotor. Lo hicieron a través de distintos canales de venta, “Tenemos un mix de canales”, dicen. Y eso apuestan a reforzar. La venta en la sucursal sigue estando a la cabeza, es la esencia de La Caja. No obstante, apuestan al resto. 
 


“Estamos conformando el plan de acción 2023-2024 con un fuerte foco en innovación, tecnología y en la diversidad de producto. Porque nuestro core son los autos pero queremos que más clientes nos elijan no solo por autos. Y Córdoba es parte de ese crecimiento. Hoy tenemos un canal nuevo que es el Whatsapp que antes no lo teníamos. Eso redunda en una mejor calidad de servicio. Hoy vendemos casi 500 pólizas que se gestionan a través de ese canal y la apuesta es reforzarlos y seguir marcando tendencia”, culminan.
 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.