La Agencia Córdoba Innovar y Emprender duplica su presupuesto 2022 ($ 120 millones más) para invertir en startups de agro, alimentos y metalmecánica

La Provincia aprobó una ampliación presupuestaria de $ 120 millones (el mismo monto que tenía asignado en total para este año) con el desafío de ampliar los fondos invertidos en capital emprendedor en estadios pre-semilla y semilla, aumentar los tickets de coinversión en emprendimientos de la economía del conocimiento y específicamente en las verticales agtech y biotech, y favorecer y escalar procesos de innovación abierta mediante la coinversión en las industrias relacionadas con el agro, alimentos y metalmecánica.

La agencia que nació con el objetivo de acompañar a los emprendimientos dinámicos e innovadores de la provincia, a cinco años de su creación se propone un nuevo salto: escalar el ecosistema emprendedor de Córdoba y redoblar el impacto de sus organizaciones.

En este contexto, el gobierno de la provincia de Córdoba, aprobó una ampliación presupuestaria de $ 120 millones, con el desafío de ampliar los fondos invertidos en capital emprendedor en estadios pre-semilla y semilla, aumentar los tickets de coinversión en emprendimientos de la economía del conocimiento y específicamente en las verticales agtech y biotech, y favorecer y escalar procesos de innovación abierta mediante la coinversión en las industrias relacionadas con el agro, alimentos y metalmecánica.

El repaso de los últimos 5 años
Desde el año 2017, la Agencia Córdoba Innovar y Emprender trabajó en más de 20 programas e iniciativas, de manera colaborativa con organizaciones del ecosistema emprendedor (19 incubadoras, 4 aceleradoras, 6 universidades, 7 cámaras y clusters), que generaron 53 emprendimientos acelerados, 487 emprendimientos incubados y  64 co-invertidos lo que significó un impacto en la economía generando 636 puestos de trabajo. Allí la Agencia invirtió U$$ 2.221.432 y los emprendimientos sextuplicaron el monto, levantando capital en rondas de inversión logrando un total de US$ 12.812.758. 

“Por los resultados y los indicadores que obtuvimos, queremos seguir en esta dirección y potenciar el ecosistema emprendedor con el objetivo de fortalecer a sus organizaciones. Por este motivo, el gobernador quiere seguir apoyando al ecosistema con una nueva ampliación presupuestaria que será destinada a las distintas iniciativas con las que la Agencia ya viene trabajando”, mencionó Diego Casali, presidente de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender.

“Hoy seguimos apuntalando la ya constituida economía regional de Córdoba y el desarrollo de la economía del conocimiento para seguir generando más puestos de trabajo. Realizamos una nueva apuesta con una ampliación presupuestaria de $ 120.000.000. Es la manera de seguir adelante y que Córdoba siga avanzando”, culminó Juan Schiaretti, gobernador de la Provincia.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.