La Agencia Córdoba Innovar y Emprender duplica su presupuesto 2022 ($ 120 millones más) para invertir en startups de agro, alimentos y metalmecánica

La Provincia aprobó una ampliación presupuestaria de $ 120 millones (el mismo monto que tenía asignado en total para este año) con el desafío de ampliar los fondos invertidos en capital emprendedor en estadios pre-semilla y semilla, aumentar los tickets de coinversión en emprendimientos de la economía del conocimiento y específicamente en las verticales agtech y biotech, y favorecer y escalar procesos de innovación abierta mediante la coinversión en las industrias relacionadas con el agro, alimentos y metalmecánica.

La agencia que nació con el objetivo de acompañar a los emprendimientos dinámicos e innovadores de la provincia, a cinco años de su creación se propone un nuevo salto: escalar el ecosistema emprendedor de Córdoba y redoblar el impacto de sus organizaciones.

En este contexto, el gobierno de la provincia de Córdoba, aprobó una ampliación presupuestaria de $ 120 millones, con el desafío de ampliar los fondos invertidos en capital emprendedor en estadios pre-semilla y semilla, aumentar los tickets de coinversión en emprendimientos de la economía del conocimiento y específicamente en las verticales agtech y biotech, y favorecer y escalar procesos de innovación abierta mediante la coinversión en las industrias relacionadas con el agro, alimentos y metalmecánica.

El repaso de los últimos 5 años
Desde el año 2017, la Agencia Córdoba Innovar y Emprender trabajó en más de 20 programas e iniciativas, de manera colaborativa con organizaciones del ecosistema emprendedor (19 incubadoras, 4 aceleradoras, 6 universidades, 7 cámaras y clusters), que generaron 53 emprendimientos acelerados, 487 emprendimientos incubados y  64 co-invertidos lo que significó un impacto en la economía generando 636 puestos de trabajo. Allí la Agencia invirtió U$$ 2.221.432 y los emprendimientos sextuplicaron el monto, levantando capital en rondas de inversión logrando un total de US$ 12.812.758. 

“Por los resultados y los indicadores que obtuvimos, queremos seguir en esta dirección y potenciar el ecosistema emprendedor con el objetivo de fortalecer a sus organizaciones. Por este motivo, el gobernador quiere seguir apoyando al ecosistema con una nueva ampliación presupuestaria que será destinada a las distintas iniciativas con las que la Agencia ya viene trabajando”, mencionó Diego Casali, presidente de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender.

“Hoy seguimos apuntalando la ya constituida economía regional de Córdoba y el desarrollo de la economía del conocimiento para seguir generando más puestos de trabajo. Realizamos una nueva apuesta con una ampliación presupuestaria de $ 120.000.000. Es la manera de seguir adelante y que Córdoba siga avanzando”, culminó Juan Schiaretti, gobernador de la Provincia.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.